Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies empleadas en esta web nunca almacenan información personal.
Para más información, consulta la política de privacidad.
39 comentarios
Hola, estoy planteandome comprar un portatil, estoy en 3ero de carrero y uso principalmente programas como autocad, rhinoceros, sketch up, photoshop y alguno para renderizar. No se muy bien cual podría ser una buena opción en torno a los 1000 euros y que me pudiera durar muchos años, personalmente no me gusta nada la estética gaming y no se si hay ordenadores potentes con una estética mas cuidada. También busco una pantalla mate para no dejarme los ojos trabajando.
Hola, Iñaki:
¿Qué tal todo?
Dentro de la gama media de ordenadores, todos los que te propongo van a funcionar bien con los programas que usas. Yo también le doy bastante immportancia a la estética, porque creo que ir a un estudio con un ordenador poco elegante no es la mejor forma de comenzar. Además da un poco de rabia pagar por luces, colores y, en definitiva, una estética que no va con lo que queremos. Mi recomoendación serían estos dos: MSI Prestige y el Dell Inspiron. Personamente me decanto por el Dell, que estoy seguro que tiene patalla mate porque tengo un modelo parecido (el mismo pero más antiguo). El MSI está muy bien también, valora tú cual te gusta más. Podría decirte que el teclado retroiluminado se usa bastante, el teclado numérico es muy útil y como decías la pantalla mate es fundamental. El dell tiene mejor gráfica, pero la del MSI es bastante buena también. Son los dos muy bonitos, han pasado recientemente por mis manos y creo que son lo que buscas. Cualquier cosa me dices.
Un abrazo,
Pedro
Tengo un Mac Book Pro M1, con 16 GB memoria RAM, y actualmente uso AutoCAD, Sketchup,
y V Ray. pero es muy lenta, en ocasiones uso lo 3 programas abiertos al mismo tiempo, cual seria la mejor opción que tu recomiendas, y si fuera en Mac cual sugieres. en espera de tu respuesta muchas, gracias.
Hola, Malu:
Me he dado cuenta de que a muchos os gusta apple y dándole una vuelta se me ha venido a la cabeza esto. Hay una gama de ordenadores de Dell que sin sacrificar rendimiento, es decir, son unos ordenador muy muy potentes, tienen una estética y un diseño cuidadísimo. Son chulísimos esos ordenadores vamos. ¿Dónde esta el fallo? Pues que son algo caros. También he pensado que los que os compraís un Mac tampoco anteponeís el criterio económico, entonces estos ordenadores si el diseño cuidado os interesa, os pueden alucinar. No os asusteís porque valen parecido a un Mac y les dan mil vueltas en potencia, con lo cual la compra sigue siendo muy buena. Algún amigo que le da bastante importancia a la estética me ha hablado muy bien de ellos: delgaditos, ligeros, buenos materiales… También está bien para la gente que no solo lo usa para trabajar, que luego ve pelis o series en ellos. A mi me parecen una pasada, pero como solo uso el portatil para trabajar, con que sea discreto y esté medio cuidada la estética me vale. Si fuera para mí me compraría esos, pero como es para el trabajo… En mis ratos libres prefiero alejarme del ordenador (aunque con esta web haga una pequeña excepción).
Te dejo el modelo por aquí (el que me encantaría tener): https://amzn.to/3xmJX4R
Te dejo otro por aquí (el que me compraría para el trabajo): https://amzn.to/3HGAsSu
Por cierto, en teoría no debería ir muy muy lento el Mac que tienes, pero bueno para estudiar o trabajar con arquitectura no los suelo recomendar.
En cuanto a prestaciones este https://amzn.to/3oUCgPw debería ir bien.
Si alguno es de fuera de España y quereís que os pase enlaces de ordenadores, ponedmelo en los comentarios.
Un saludo Malu y espero haberte ayudado,
Pedro
Buenas! Lo primero de todo felicitarte por tu artículo, uno de los más completos que he encontrado sobre el tema. Ha llegado el momento de renovar mi portátil. Soy ingeniera y voy a empezar un máster de diseño en el que utilizaré programas como Autocad y SketchUp. Además, quiero un portátil que me pueda servir para varios años en los que no sé qué programas necesitaré y no quiero que se me quede pequeño rápidamente.
Me han quedado algunas dudas: la primera es que para el uso del Autocad y programas similares, ¿sería recomendable que cuente con teclado numérico completo?
Y por último he leído que recomiendas intel como procesador y sin embargo uno de los ordenadores que recomiendas cuenta con procesador AMD. ¿Existe algún problema de compatibilidad con este último? Estoy entre varios modelos y el procesador es lo que más me está haciendo dudar, serían estos modelos principalmente:
https://www.lenovo.com/es/es/laptops/yoga/yoga-slim-series/Yoga-Slim-7-Pro-Gen-6-16-inch-AMD/p/LEN101Y0005
https://estore.asus.com/es/90nb0ui3-m00720-vivobook-pro-16x-oled-n7600pc-l2010t.html
https://www.pccomponentes.com/msi-modern-15-a11sb-858xes-intel-core-i7-1195g7-32gb-1tb-ssd-mx450-156
No se si este último se podría quedar corto en tarjeta gráfica al ser de 2GB aunque he visto que recomendabas uno de la serie que no está disponible o no lo he encontrado y no cuenta con teclado numérico.
La estética gamming no me gusta mucho y una de mis prioridades es que pese poco.
Gracias de antemano y un saludo!!
Hola, Elvira:
Muchas gracias por tus palabras.
En cuanto al teclado numérico, es enormement útil si vas a utilizar excel en tu ordenador. Se trabaja mucho más rápido y en poco tiempo introduce uno datos con bastante soltura. Para autocad tambíen es útil, sobre todo cuando toca introducir mediciones. A mi personalmente me parece imprescindible, pero esto es como todo, si no lo vas a usar no te hace falta. Tengo compañeros que no lo usaban antes y ahora estan encantados con el teclado numérico, personalmente te lo recomiendo.
En cuanto al procesador AMD, no tiene por qué dar ningún problema. De forma generalizada AMD suelen ser procesadores más económicos e INTEL procesadores con mayor rendimiento. Es quiere decir que un ordenador con AMD puede ser muy bueno por su combinación de componentes: gráfica, RAM, almacenamiento, etc. y tener un precio que entra dentro de lo razonable. Suelo recomendar INTEL, pero si tenemos un ordenador bueno con AMD hay que ser justos con él.
Te comento un poco los ordenadores que me envías:
El lenovo yoga es una especie de híbrido entre ordenador y tableta. No suele ser frecuente usar autocad con una tableta y el hecho de que la pantalla sea táctil puede encarecer el ordenador. Tiene una RAM buena y una gráfica muy buena, aunque se me hace algo caro para lo que tiene. No se si la pantalla táctil influirá en la duración de la bateria. Punto a favor su teclado numérico.
Qué pasa con el asus, vemos que ya el precio se dispara un poco. Veámos que tiene, la pantalla, como también pasa en el anterior, esta en las 16 pulgadas. No nos podemos poner tiquismiquis con esto porque la mayoría de ordenadores son de 15,6, pero en general un portátil de 17 pulgadas es un ordenador poco portátil. Tiene una memoria buena, una RAM como el anterior, es INTEL y tiene una gráfica un poquito mejor. Tiene teclado numérico, punto a favor.
El MSI, lo veo algo caro para la gráfica que tiene y es un ordenador que ya tiene un tiempo (del año pasado no te creas que mucho). Te lo he actualizado por otro más nuevo, lo puedes ver arriba. De todas formas ninguno de los que me has mandado es ni por asomo malo. Son todos ordenadores muy buenos y deberían funcionar muy bien, este en concreto, echo de menos un precio más bajo porque no es de este año. No tiene teclado numérico.
Te propongo un cuarto ordenador y te dejo algún consejo. Los fabricantes ofrecen en su web sus ordenadores algo más caros que en otros sitios, esto es así para facilitar que amazon, pc componentes y otros distribuidores vendan su producto. Tiene la ventaja de que los puedes personalizar, pero cuando yo compré el mio en DELL y elegí todo a mi gusto, me tardo mes y medio en llegar. Desde entonces suelo preferir comprarlo en alguno de los distribuidores. Si es más caro, ya ni te cuento. Por otro lado he mirado un ordenador con teclado numérico, buena gráfica y procesador que se ajustara al precio que me enviabas. También he buscado que tuviera una estética un poco cuidada, porque un ordenador gaming no resulta demasiado serio para el trabajo. Aquí va:
Dell Inspiron 15 Plus 7510 Platinum Silver
Tengo muy buena experiencia con DELL y comparto bastante lo que buscabas en tu ordenador: teclado numérico, estética cuidada, el rango de precio y buen rendimiento. Este tiene una de las mejores gráficas que hay por ahí fuera, tiene un procesador INTEL i7 de 11ª generación, una RAM buena y es de 15,6 pulgadas. Yo con la pantalla mate que tienen (antibrillo), el teclado retroiluminado y lo mucho que duran estoy muy contento. Te dejo está opción por aquí para dar ideas, de todas formas te dejo que seas tú la elige.
Como siempre digo revisa bien las especificaciones antes de comprar nada y ya nos contarás que tal te va.
Un abrazo,
Pedro
Hola Pedro,
Muchas gracias por tus consejos. Finalmente elegí el modelo que me recomendaste, el Dell Inspiron 15 Plus 7510. Como no tenía mucha prisa por recibirlo lo compré por la página oficial para poder elegir las características y efectivamente me sucedió tal y como habías comentado y tardó algo más de un mes en llegar.
He esperado unos días para poder probarlo y así contestarte mejor y solamente me queda agradecerte por tu consejo porque estoy muy contenta con él. Aún tengo que instalar alguno de lo programas más potentes pero cumple con todo lo que necesitaba incluyendo la estética.
Un saludo
Hola, Elvira:
Te agrdezco enormemente tu comentario. Justo estos días recomendaba ordenador a un buen amigo de la carrera y justo se ha decidido por un Dell. Cuándo me toque cambiar el mio es muy proble que lo sustituya un por otro del como el que te acabas de comprar. Me alegro de haber sido útil y ya nos contarás que tal te va con él. Para mi la estética también es importante y junto con eso el tamaño, el peso, la pantalla, el teclado, que influyen en la comodidad de una herramienta que se usa todos los días. En mi opinión, Dell con eso lo borda (frente a los ordenadores simplemente gaming). He visto también que cuando nos compramos un ordenador, necesitamos instalarnos los programas de arquitectura. ¿Sería útil hacer una recopilación y pasarlos por aquí?
Un abrazo,
Pedro
Hola qué tal? Lo primero felicitarte por el post, al hablar de estos temas siempre se agradece ser así de claro y no perderse entre tanto tecnicismo. Soy ingeniero civil y actualmente estoy haciendo un Máster BIM. Trabajo con todos los programas de la colección BIM de Autodesk, algunos como OpenBuildings Designer, Tekla Structure, Instram… además de otros que supongo no serán tan exigentes a nivel gráfico como Presto+Cost It, TCQ…
Estoy pensando en comprar este portátil… https://www.pccomponentes.com/msi-prestige-15-a11scs-057es-intel-core-i7-1185g7-32gb-1tb-ssd-gtx-1650ti-156
Por lo que has explicado entiendo que sería compatible, aunque pienso que la tarjeta gráfica podría ser más potente. Sin embargo, con la ram que tiene y el hecho de que ese procesador tenga integrado Gráficos Intel Iris X creo que no debería suponer un problema.
Me gustaría conocer su opinión.
Muchas gracias.
Hola, Miguel:
En primer lugar, muchas gracias por tu comentario. Vamos a ver ese ordenador, que tiene bastante buena pinta. Lo primero que hay que decir es que el ordenador es muy potente, no solo es compatible, si no que es un ordenador que debería durar unos cuantos años. Centrandome en el ordenador del enlace, tenemos un i7 de 11ª generación (muy bueno), 32GB de Ram (muy muy potente), 1TB de SSD (un disco duro de los buenos y encima de 1TB) y luego el enlace habla de una gráfica GTX 1650Ti (que le da mil vueltas a la que uso yo para trabjar ahora, las gráficas han avanzado bastante y mi portátil tiene ya 4/5 años). Entonces ciñendonos al ordenador del enlace tenemos un portátil muy potente. Por lo que veo en el enlace que me mandas el producto ya no esta disponible.
He visto también que hablabas de Intel Iris Xe que puede ser una alternativa a tarjeta gráfica que viene. Vamos a ver un poco que tal sería ese ordenador. Para que te hagas una idea el ordenador anterior le daba mil vueltas al que tengo yo ahora. Debería comprarme uno dentro de poco porque los portátiles suelen tener una vida útil de 5/6 años (algunos más incluso), siempre que sean realtivamente buenos, pero el que tengo me va fenomenal. En cuanto al MSI con Intel Iris Xe, tendríamos un procesador y una RAM que siguen dándole mil vueltas a lo que tengo yo ahora, además de que los discos SSD estaban apareciendo y compré mi portátil con uno de 256GB (osea que 1TB es una delicia), pero la gráfica sería más o menos parecida a la mia. ¿Eso es malo? Definitivamente no, porque manejo algunos programas de esos, renderizo con frecuencia y estoy encantado. Una gráfica un poco mejor puede darte más seguridad ante las nuevas actualizaciones y programas que salen, pero si trabajas con los programas que me comentas no debería dar problemas.
Te cuento un poco más de este ordenador y te devuelvo la pelota, para que decidas tú. He mirado en internet y el precio del portátil baja bastante poco si ponemos Intel Iris Xe, por ese mismo precio estoy seguro que hay alguna gráfica más potente. Aunque si lo vas a usar para el trabajo no es un gasto sino más bien una inversión y sigue siendo un ordenador bastante potente y bonito, raro porque muchos suelen ser de gaming.
He conseguido encontrarlo aquí: MSI Prestige 14Evo, porque en PComponentes no he visto Intel Iris por ninguna parte.
He mirado un poco más para ver si encontraba una versión con la gráfica 1650T: MSI Prestige 14, para que veas un poco la diferencia de precios.
Revisa siempre bien las especificaciones antes de comprar, porque en internet hay verdaderas maravillas pero existen muchas versiones del mismo ordenador. Es bonito y bueno el ordenador, de gama media-alta diríamos. Puede funcionar muy bien y durar bastante tiempo, a mi me gustaría quizás la GTX 1650Ti y puede también que incremente algo más el precio.
Espero que esto te sirva y si no lo ves claro, busca más portátiles que hay muchos.
Un saludo,
Pedro
Gracias por la respuesta Pedro.
Lo primero decirte que pienso igual que tú con respecto a que es una inversión. Busco algo ya no solo para el máster, sino también como una herramienta de trabajo a largo plazo.
En cuanto a la disponibilidad, por lo que se ve se agotaron las primeras unidades que salieron. En pc componentes no han sabido decirme con seguridad si volverán a tenerlo disponible. Donde sí me han dicho que le va a llegar seguro, aunque no me han dado una fecha exacta, es en red computer, un vendedor oficial de MSI.
https://tienda.redcomputer.es/portatil-msi-prestige-15-a11scs-057es-i7-1185g7-32gb-ram-gtx-1650ti-max-q-4343.html?utm_source=MSI&utm_medium=PO15MS326&utm_campaign=MSI
Con respecto a lo que te comentaba de Intel Iris Xe. Hasta donde tengo entendido habría que tener en cuenta tanto los propios gráficos del procesador como la tarjeta gráfica. Según la descripción, los gráficos del procesador i7-1185g7 son Intel Iris Xe. Además estaría la tarjeta gráfica GTX 1650Ti max-q que lleva el portátil. ¿Se podría decir entonces que el portátil trabaja con los dos controladores gráficos? Corrígeme si me equivoco, no sé si he dicho una locura.
https://www.intel.es/content/www/es/es/products/sku/208076/intel-core-i71185g7e-processor-12m-cache-up-to-4-40-ghz/specifications.html
Decirte también que el portátil del que estamos hablando sería el nuevo modelo de la serie a la que pertenecen los que me has pasado. Te dejo el enlace de MSI por si quieres verlo.
https://es.msi.com/Business-Productivity/Products#?tag=Prestige-Series
Un saludo.
Hola de nuevo, Miguel:
Ya nos contarás cuando puedas pedirlo y lo estrenes. Si se puede trabajar con Intel Iris Xe y la gráfica GTX 1650 Ti, ahora suelen venir preparadas para ello. Generalmente como la targeta gráfica dedicada es más eficaz (la GTX Ti) tendrá mucho más peso en la potencia del equipo. De todas formas el Intel Iris Xe es siempre bienvenido. Lo que he visto en alguna ocasión es algún portátil montado solo con esta gráfica compartida y suele ser más barato entonces. He visto Miguel el enlace y tiene muy buena pinta ese portátil. Los MSI presitge 14 indican que son de 14 pulgadas y los MSI 15, de 15 pulgadas. En este caso no hay ninguno de 17, suelen ser muy grandes y más pesados, cuidado con eso jajajaj
Cualquier cosa me dices.
Seguimos en contacto,
Pedro
https://www.falabella.com.pe/falabella-pe/product/18008483/Laptop-HP-Pavilion-Gaming-15-dk1043la-Intel-Core-i5-10300H-8GB-512GB-SSD-GTX1650Ti/18008483
esta laptop, segun este articulo estaria buena ?
Hola, Cristian:
Todo depende de tus necesidades. Si vas usar el ordenador para renderizar, utilizar programas en 3d y tener abiertos muchos programas al mismo tiempo, deberías buscar uno más potente. Si solo vas a usar tu portátil para Autocad, con este ordenador y otro más barato también podrías funcionar.
En cualquier caso, la memoria interna es muy pequeña 256GB de SSD te va a obligar a llevar un disco duro externo donde guardar tu información. El precio del ordenador no esta mal, es un i5 y tiene buena tarjeta gráfica. Este esta de oferta, es un i7 y tiene una tarjeta gráfica parecida, por si te es útil te lo dejo por aquí: HP Pavilion Gaming 16-a0024ns. Además lo tienes de oferta 😉