Estos son los ordenadores para arquitectos que tú necesitas en 2023

ordenadores para arquitectos

Si quieres encontrar el ordenador que mejor se ajusta a tu ritmo de trabajo, has llegado al sitio adecuado. En este artículo detallamos las claves para que cualquier estudiante o arquitecto aprenda en 5 minutos a distinguir los mejores ordenadores para arquitectos.

Llegando a mis últimos años de universidad me di cuenta de que la mayor parte de nuestro trabajo se reduce a una cantidad ingente de tiempo delante del ordenador. Cuando compraba mi primer portátil recuerdo pasarme horas y horas investigando, leyendo especificaciones y comparando precios.

Afortunadamente, entendiendo una serie de aspectos básicos es muy sencillo encontrar lo que mejor se ajusta a nuestras necesidades. Después de mucho tiempo recomendando ordenadores para compañeros y amigos, incluso para familiares también, esto es lo que mejor nos ha funcionado.

¿Ordenador fijo o portátil?

Es importante entender si necesitamos un ordenador de sobremesa o un portátil. Durante mis años de universidad el portátil era imprescindible, era sencillo de transportar y podía ser conectado a un monitor al llegar a casa.

Solo recomiendo un ordenador de sobremesa si pretendemos dejarlo en la oficina. Un arquitecto que deje el ordenador en el trabajo al terminar la jornada.

Si perteneces al grupo de gente que está estudiando, que le gusta llevarse el trabajo a casa o que su ordenador personal y el del trabajo es el mismo, necesitarás un portátil.

Siempre recomiendo una segunda pantalla en casa para trabajar eficazmente en nuestros proyectos. Con un buen monitor, el portátil no tiene nada que envidiar a un equipo fijo.

¿Windows vs Mac?

Generalmente Windows tiene todos los programas a su disposición. Las reparaciones del equipo son más baratas y desde Windows 10 se trabaja verdaderamente bien.

Generalmente Apple permite menos personalización y precios más altos. De todas formas, algunos de mis compañeros trabajan con Mac y aunque son una minoría, es cuestión de preferencias.

¿Qué CPU o Procesador elegimos?

Intel es un acierto seguro, después de muchos años trabajando con estos procesadores no podría sacarles apenas pegas. El procesador es el cerebro de nuestra máquina y las dos principales marcas son Intel y Amd. Su potencia se mide en Hz.

Las 3 gamas de Intel más habituales:

  • Intel CORE i3: cumple tareas sencillas y algunas complejas (Office, navegar por internet y programas livianos).
  • Intel CORE i5: cumple tareas más complejas y corre mejores programas pesados que un Core I3.
  • Intel CORE i7: perfecto para todos los programas. Enfocado a usuarios exigentes.

Siempre recomiendo un procesador i5 o i7, preferiblemente un i7. Sobre todo en un ordenadores para arquitectos.

Pase curso por año en la universidad, pero tengo que confesar que aprobé mi primer año de carrera sin cambiar de ordenador. El portátil que sobraba en mi casa era un Hp con un I3, una verdadera castaña incluso en aquel entonces.

Cada año Intel renueva las tres gamas de procesadores (una generación más cada año). Actualmente cualquier generación igual o superior a la 7ª es bastante razonable.

¿Qué memoria RAM elegimos?

Una RAM potente que nos permita utilizar varios programas mientras trabajamos sin que el ordenador se resienta. Trabajar con varios programas a la vez nos hace más eficientes. La potencia de la RAM se mide en GB.

Por ejemplo, hoy en día trabajo en mis planos utilizando AutoCAD. Habitualmente modelo en 3d en Rhinoceros 3D para luego sacar un Render. Finalmente hago los fotomontajes en Photoshop.

Esto implica tener dos programas corriendo simultáneamente e incluso tres al mismo tiempo. Aunque generalmente se pretende cerrar todo aquello que no usemos esto requiere una RAM de 8Gb o 16Gb.

Mi ordenador actual tiene 16Gb de ram y va como un tiro. Junto con el disco duro sólido, que más adelante os explicare, es una de las mejoras más importantes que experimente en los primeros años de carrera.

Memoria de almacenamiento

Su función consiste en almacenar todo nuestro trabajo. Su unidad de medida es el GB o el TB (1000GB). Imprescindible para un ordenador de arquitecto.

Existen dos tipos de memorias, los discos duros HDD o los discos duros sólidos SSD. La principal diferencia es que los SSD son más caros, pero a cambio mucho más rápidos.

Cuando compre mi segundo ordenador probaba por primera vez un SSD. Se utilizan junto con un HDD por su escasa capacidad (250GB o 500GB), pero te aseguro que a día de hoy no podría vivir sin él.

En los SSD se guarda el sistema operativo y los programas que instalamos, permitiendo que funcionen con gran agilidad. A día de hoy recomiendo uno de 500Gb, que el de 250Gb se empieza a quedar un poco corto.

¿Qué tarjeta gráfica es idónea para un buen ordenador?

Debemos mencionar que una buena tarjeta eleva considerablemente el precio de nuestro equipo. Si habitualmente llevamos a cabo renders y modelamos en 3d, una tarjeta gráfica potente nos será de gran utilidad.

La tarjeta gráfica ayuda a liberar la RAM en tareas de modelado 3d, renderizado y edición de video.

En este apartado debo confesaros una cosa. Mi padre hasta hace poco trabajaba fuera de casa con un portátil del año 2012. Tendría un i3 y 4Gb u 8Gb de RAM ¿Qué quiero deciros con esto?

Si nos limitamos a utilizar Autocad como mi padre, las especificaciones que recomendamos anteriormente serán más que suficientes. Y la buena noticia es que tardará un tiempo en quedarse anticuado nuestro ordenador.

Para estudiantes, que en la universidad emplean una gran variedad de programas, es recomendable una buena tarjeta gráfica.

Veamos que tarjetas son competitivas. Las mejores tarjetas suelen venir montadas en ordenadores de gamming. Las Nvidia Geforce funcionan de maravilla, las Nvidia quadro (sustancialmente más caras) son propias de profesionales del diseño.

Recomiendo la gama GeForce desde el modelo 940Mx en adelante. Personalmente trabajo con una GeForce GTX 1050 que puede considerarse un modelo muy potente. Los modelos GeForce GTX 1060, 1070 y 1080 son considerados los más altos de esta gama.

Mejores ordenadores para arquitectos: consejos prácticos

Ahora ya tenemos claras cuáles son las claves de los mejores ordenadores para arquitectos, pero antes de comprar nada debéis leer esto.

Después de muchos años de trabajando y muchas horas delante del ordenador os dejo algunos consejos prácticos.

Una pantalla mate ayuda a evitar la vista cansada. El teclado retroiluminado suele ser bastante útil. La fidelidad de color de la pantalla debe ser alta, para trabajar e imprimir con exactitud. Un buen ratón es una inversión acertada teniendo en cuenta nuestras largas sesiones de trabajo.

Un portátil con una pantalla de 15 pulgadas te permite guardar perfectamente el portátil en la mochila. Para uno de 17 es probable que tengas que comprar una mochila más grande.

Además de problemas añadidos como el peso del mismo. Recomiendo uno de 15 pulgadas, especialmente para estudiantes, y en caso de querer una pantalla más grande utilizas un monitor en casa.

Con las herramientas adecuadas: un ordenador bueno, un monitor y una impresora podemos hacer nuestro trabajo un 70% más eficiente.

¿Qué características debe tener un ordenador para AutoCAD?

Según lo que hemos visto, es sencillo. El ordenaor más básico sería el que solo usa Autocad:

  • Tarjeta gráfica: Dedicada (con mayor número de GB, 6, 8…).
  • Disco duro: Preferiblemente SSD, cualquier velocidad
  • Procesador: i3, i5, i7, i9  velocidad 3GHz o más. 
  • RAM: 8 GB o más, mejor siempre cuanta más velocidad, 3200 Mhz.

Mejores portátiles económicos para arquitectos

Esta opción es para arquitectos que trabajen habitualmente con AutoCAD, sin abarcar una variedad grande de programas. Para todos aquellos que no pretendan invertir más dinero en el ordenador, esta es su opción.

El mejor

Thinkpad

ThinkPad

Core i5
8GB
256GB SSD
Intel UHD Graphics
15.6″ FullHD

Ver precio

Calidad/Precio

Lenovo IdeaPad

IdeaPad

Ryzen 7 5800H
16GB
1 TB SSD
NVIDIA RTX 3050-4GB
15,6″ FullHD

Ver precio

Económico

Hp Pavilion

HP Pavilion

Core i7 11º Generación
16GB
512GB SSD
AMD Ryzen
14″ HD

Ver precio

Portátiles: Mejor inversión

Esta opción es para  aquellos arquitectos que utilicen su portátil para Autocad pero tambien Photoshop, Illustrator, Indesign, Rhinocer, Revit, etc. Sin duda estos ordenadores duraran unos cuantos años sin quedar obsoletos y se amortizan rapidamente.

El mejor

Dell inspiron

Dell Inspiron

Core i7 11º Generación
16 GB
1TB SSD
NVIDIA RTX 3060 Max
16,0″ 3K

Ver precio

Calidad/Precio

Asus Tuf

ASUS TUF

Core i7 12ª Generación
16 GB
512GB SSD
NVIDIA RTX 3060-6GB
15.6″ FHD

Ver precio

buena gráfica

Asus Rog

ASUS ROG

Ryzen 7 4800H
16 GB
1TB SSD
NVIDIA RTX 3050-6GB
15.6″ FullHD

Ver precio

En mi caso invertí en un portátil nuevo en 2º de carrera, podría decir que pertenecía a esta categoría. Pocos años después el buen funcionamiento, la falta de problemas y la agilidad con la que se podía trabajar ya habían hecho que mereciera la pena.

Buena inversión

MSI Stealth

MSI Stealth

Core i7 12ª Generación
32GB
1TB SSD
RTX3060
15″ FullHD

Ver precio

Estética cuidada

Dell XPS

Dell XPS

Core i7 12º Generación
16GB
1 TB SSD
Nvidia RTX1050Ti
15.6″ FullHD

Ver precio

Muy potente

MSI creator

MSI Creator

Core i7 11º Generación
16GB
1 TB SSD
NVIDIA GTX 3060Ti-6GB
16″ FullHD

Ver precio

Portátiles: Tope de gama

Esta sección esta dedicada par aquellos que esten dispuestos a pagar un precio extra para tener el mejor portátil del mercado. Además de ser ordenadores con unas prestaciones increibles para trabajar son portátiles muy potentes de gaming.

Tope de gama

msi Raider

MSI RAIDER

Core i7 12ª Generación
32GB
512GB SSD
Nvidia RTX 3080
15.6″ QHD

Ver precio

Potencia

MSI stealth

MSI Creator Pro

Core i7 12ª Generación
32GB
1TB SSD
RTX A2000
16″ QHD

Ver precio

Mejores ordenadores de sobremesa

Esta opción es para aquellos arquitectos que utilicen su ordenador desde el estudio o su casa. No suelen ser la solución ideal para estudiantes y personas que tengan que trabajar en varios sitios distintos.

Económico

Hp Pavilion PC

HP Pavilion

Core i5
8GB
256GB SSD
Intel UHD Graphics
15.6″ FullHD

Ver precio

CALIDAD/PRECIO

VOLTTIER pC

VolttierPC 

Core i5
8GB
256GB SSD
Intel UHD Graphics
15.6″ FullHD

Ver precio

BUENA INVERSIÓN

Hp Omen

HP OMEN

Core i5
8GB
256GB SSD
Intel UHD Graphics
15.6″ FullHD

Ver precio

Como veréis conseguimos las mismas características que en los portátiles a precios considerablemente inferiores. Añado algunos modelos adicionales para aquellos más exigentes.

BUENA INVERSIÓN

Sedatech

Dell Sedatech

Core i5
8GB
256GB SSD
Intel UHD Graphics
15.6″ FullHD

Ver precio

POTENCIA

Megaport

Megaport

Core i5
8GB
256GB SSD
Intel UHD Graphics
15.6″ FullHD

Ver precio

POTENCIA

Msi Creator P100X

MSI Creator

Core i5
8GB
256GB SSD
Intel UHD Graphics
15.6″ FullHD

Ver precio

En el caso de los ordenadores de sobremesa, es necesario un monitor. También un ratón y un teclado, pero esa decisión ya es más personal. 

Siempre recomiendo comprar el ordenador sin sistema operativo para abaratar costes. Luego se puede instalar comprándolo en Amazon: Windows 11. Aquí os dejo un vídeo de como instalar el sistama operativo en 5 minutos.

Alguna página web muy útil para comparar tarjetas gráficas sería esta: Dominio Virtual

Además en TecnicalCity son unos expertos en tarjetas gráficas, siempre útil para saber cuales son los mejores ordenadores para arquitectos .

Como curiosidad os cuento que en 1986 Toshiba lanzaba el primer ordenador portátil comercial de la historia, el ordenador T1100. Esto demostraba que era posible producir y fabricar en masa un ordenador completamente funcional, con las mismas prestaciones que los ordenadores de entonces, pero con las dimensiones suficientes para transportarlo con comodidad y con autonomía de 8h. Cabe destacar que su peso era de 4,1 kg, vamos que de portátil tenía poco. Con un precio que ascendía a los 4000 euros (algo más de 600 000 pesetas de aquel entonces).

Cualquier duda o consulta podéis dejarla en los comentarios, reesponderemos tan rápido como nos sea posible.

46 comentarios

  • Holaa!
    Voy a empezar a estudiar arquitectura este año me gustaría que me pudieras dar algunas recomendaciones para portátiles que estén decentes, digo «decentes» por que de partida no puedo aspirar a un ordenador de 1000€ ya que mi hermana tmb tendría que comprarse un ordenador, se que puede ser un poco ridículo pero, habría algún ordenador que este entre 500-700€
    Estaba entre estos:
    https://www.elcorteingles.es/electronica/A43424548-portatil-huawei-matebook-d14-22-i5-8gb-512gb-sdd-14-w11/?parentCategoryId=999.13340219013&color=Gris espacial

    https://www.elcorteingles.es/electronica/A40797668-portatil-hp-14s-dq4001ns-i7-8gb-512gb-ssd-14-w11/?parentCategoryId=999.13340219013&color=Plata

    https://www.elcorteingles.es/electronica/A44201945-microsoft-surface-laptop-go-2-i5-8gb-256gb-ssd-124-w11/?parentCategoryId=999.13340219013&color=Platino

    • A

      Hola, Andrea:

      Le he estado dando vueltas y se me han ocurrido estas opciones:

      1 Primero se me ocurrió que, si tenéis ya un ordenador, podríais probar a empezar el curso con él y ver que tal os va. Con esto os váis a dar cuenta mejor de que os hace falta y con el tiempo los precios de los ordenadores bajan. Aún así me pareció que tenía que haber alguna solución mejor y seguí dándole vueltas.

      2 Luego se me ocurrió que, si no teniáis un ordenador ya, lo que se podía mirar era uno bueno, pero que se puediera mejorar si os hacía falta y os haciáis con dinero: Este es el que encontré: Dell Inspiron En parte este ordenador es tan barato porque tiene Ubunto y habría que instalar Windows (esto es sencillo pero se puede complicar si no sabes). A este ordendor si se le pone una gráfica más potente, puede ser muy muy bueno. Al final me parecio que esta opción no era del todo perfecta y le seguí dando vueltas.

      3 Por último, después de darle dedicarle un rato, se me ocurrió esto: comprar un ordenador reacondicionado y ojo, porque he encontrado cosas muy interesantes. En concreto he seleccionado dos muy buenos y encima con rebaja: Asus TUF y Acer Nitro. He buscando que encajasen en vuestro rango de precios. El primero me parece mejor, pero soy consciente de que el segundo es más barato. Estos ordenadores son muy caros y están a un precio alucinante.

      Espero que esto os pueda servir de ayuda.

      Los que me pasáis no estan mal, estoy seguro de que se pueden hacer muchas cosas con ellos. Los que te mando valen parecido y son mucho más potentes (sobre todo los últimos).

      Lo importante es el arquitecto y no el ordenador, asi que no os agobiéis. Se os va a dar muy bien escojáis el ordenador que sea.

      Un abrazo,
      Pedro

  • Hola, estoy planteandome comprar un portatil, estoy en 3ero de carrero y uso principalmente programas como autocad, rhinoceros, sketch up, photoshop y alguno para renderizar. No se muy bien cual podría ser una buena opción en torno a los 1000 euros y que me pudiera durar muchos años, personalmente no me gusta nada la estética gaming y no se si hay ordenadores potentes con una estética mas cuidada. También busco una pantalla mate para no dejarme los ojos trabajando.

    • A

      Hola, Iñaki:

      ¿Qué tal todo?
      Dentro de la gama media de ordenadores, todos los que te propongo van a funcionar bien con los programas que usas. Yo también le doy bastante immportancia a la estética, porque creo que ir a un estudio con un ordenador poco elegante no es la mejor forma de comenzar. Además da un poco de rabia pagar por luces, colores y, en definitiva, una estética que no va con lo que queremos. Mi recomoendación serían estos dos: MSI Prestige y el Dell Inspiron. Personamente me decanto por el Dell, que estoy seguro que tiene patalla mate porque tengo un modelo parecido (el mismo pero más antiguo). El MSI está muy bien también, valora tú cual te gusta más. Podría decirte que el teclado retroiluminado se usa bastante, el teclado numérico es muy útil y como decías la pantalla mate es fundamental. El dell tiene mejor gráfica, pero la del MSI es bastante buena también. Son los dos muy bonitos, han pasado recientemente por mis manos y creo que son lo que buscas. Cualquier cosa me dices.

      Un abrazo,
      Pedro

  • Malu Fernandez Guerra

    Tengo un Mac Book Pro M1, con 16 GB memoria RAM, y actualmente uso AutoCAD, Sketchup,
    y V Ray. pero es muy lenta, en ocasiones uso lo 3 programas abiertos al mismo tiempo, cual seria la mejor opción que tu recomiendas, y si fuera en Mac cual sugieres. en espera de tu respuesta muchas, gracias.

    • A

      Hola, Malu:

      Me he dado cuenta de que a muchos os gusta apple y dándole una vuelta se me ha venido a la cabeza esto. Hay una gama de ordenadores de Dell que sin sacrificar rendimiento, es decir, son unos ordenador muy muy potentes, tienen una estética y un diseño cuidadísimo. Son chulísimos esos ordenadores vamos. ¿Dónde esta el fallo? Pues que son algo caros. También he pensado que los que os compraís un Mac tampoco anteponeís el criterio económico, entonces estos ordenadores si el diseño cuidado os interesa, os pueden alucinar. No os asusteís porque valen parecido a un Mac y les dan mil vueltas en potencia, con lo cual la compra sigue siendo muy buena. Algún amigo que le da bastante importancia a la estética me ha hablado muy bien de ellos: delgaditos, ligeros, buenos materiales… También está bien para la gente que no solo lo usa para trabajar, que luego ve pelis o series en ellos. A mi me parecen una pasada, pero como solo uso el portatil para trabajar, con que sea discreto y esté medio cuidada la estética me vale. Si fuera para mí me compraría esos, pero como es para el trabajo… En mis ratos libres prefiero alejarme del ordenador (aunque con esta web haga una pequeña excepción).

      Te dejo el modelo por aquí (el que me encantaría tener): https://amzn.to/3xmJX4R

      Te dejo otro por aquí (el que me compraría para el trabajo): https://amzn.to/3HGAsSu

      Por cierto, en teoría no debería ir muy muy lento el Mac que tienes, pero bueno para estudiar o trabajar con arquitectura no los suelo recomendar.

      En cuanto a prestaciones este https://amzn.to/3oUCgPw debería ir bien.

      Si alguno es de fuera de España y quereís que os pase enlaces de ordenadores, ponedmelo en los comentarios.

      Un saludo Malu y espero haberte ayudado,

      Pedro

  • Buenas! Lo primero de todo felicitarte por tu artículo, uno de los más completos que he encontrado sobre el tema. Ha llegado el momento de renovar mi portátil. Soy ingeniera y voy a empezar un máster de diseño en el que utilizaré programas como Autocad y SketchUp. Además, quiero un portátil que me pueda servir para varios años en los que no sé qué programas necesitaré y no quiero que se me quede pequeño rápidamente.

    Me han quedado algunas dudas: la primera es que para el uso del Autocad y programas similares, ¿sería recomendable que cuente con teclado numérico completo?

    Y por último he leído que recomiendas intel como procesador y sin embargo uno de los ordenadores que recomiendas cuenta con procesador AMD. ¿Existe algún problema de compatibilidad con este último? Estoy entre varios modelos y el procesador es lo que más me está haciendo dudar, serían estos modelos principalmente:
    https://www.lenovo.com/es/es/laptops/yoga/yoga-slim-series/Yoga-Slim-7-Pro-Gen-6-16-inch-AMD/p/LEN101Y0005
    https://estore.asus.com/es/90nb0ui3-m00720-vivobook-pro-16x-oled-n7600pc-l2010t.html
    https://www.pccomponentes.com/msi-modern-15-a11sb-858xes-intel-core-i7-1195g7-32gb-1tb-ssd-mx450-156
    No se si este último se podría quedar corto en tarjeta gráfica al ser de 2GB aunque he visto que recomendabas uno de la serie que no está disponible o no lo he encontrado y no cuenta con teclado numérico.

    La estética gamming no me gusta mucho y una de mis prioridades es que pese poco.

    Gracias de antemano y un saludo!!

    • A

      Hola, Elvira:

      Muchas gracias por tus palabras.

      En cuanto al teclado numérico, es enormement útil si vas a utilizar excel en tu ordenador. Se trabaja mucho más rápido y en poco tiempo introduce uno datos con bastante soltura. Para autocad tambíen es útil, sobre todo cuando toca introducir mediciones. A mi personalmente me parece imprescindible, pero esto es como todo, si no lo vas a usar no te hace falta. Tengo compañeros que no lo usaban antes y ahora estan encantados con el teclado numérico, personalmente te lo recomiendo.

      En cuanto al procesador AMD, no tiene por qué dar ningún problema. De forma generalizada AMD suelen ser procesadores más económicos e INTEL procesadores con mayor rendimiento. Es quiere decir que un ordenador con AMD puede ser muy bueno por su combinación de componentes: gráfica, RAM, almacenamiento, etc. y tener un precio que entra dentro de lo razonable. Suelo recomendar INTEL, pero si tenemos un ordenador bueno con AMD hay que ser justos con él.

      Te comento un poco los ordenadores que me envías:

      El lenovo yoga es una especie de híbrido entre ordenador y tableta. No suele ser frecuente usar autocad con una tableta y el hecho de que la pantalla sea táctil puede encarecer el ordenador. Tiene una RAM buena y una gráfica muy buena, aunque se me hace algo caro para lo que tiene. No se si la pantalla táctil influirá en la duración de la bateria. Punto a favor su teclado numérico.

      Qué pasa con el asus, vemos que ya el precio se dispara un poco. Veámos que tiene, la pantalla, como también pasa en el anterior, esta en las 16 pulgadas. No nos podemos poner tiquismiquis con esto porque la mayoría de ordenadores son de 15,6, pero en general un portátil de 17 pulgadas es un ordenador poco portátil. Tiene una memoria buena, una RAM como el anterior, es INTEL y tiene una gráfica un poquito mejor. Tiene teclado numérico, punto a favor.

      El MSI, lo veo algo caro para la gráfica que tiene y es un ordenador que ya tiene un tiempo (del año pasado no te creas que mucho). Te lo he actualizado por otro más nuevo, lo puedes ver arriba. De todas formas ninguno de los que me has mandado es ni por asomo malo. Son todos ordenadores muy buenos y deberían funcionar muy bien, este en concreto, echo de menos un precio más bajo porque no es de este año. No tiene teclado numérico.

      Te propongo un cuarto ordenador y te dejo algún consejo. Los fabricantes ofrecen en su web sus ordenadores algo más caros que en otros sitios, esto es así para facilitar que amazon, pc componentes y otros distribuidores vendan su producto. Tiene la ventaja de que los puedes personalizar, pero cuando yo compré el mio en DELL y elegí todo a mi gusto, me tardo mes y medio en llegar. Desde entonces suelo preferir comprarlo en alguno de los distribuidores. Si es más caro, ya ni te cuento. Por otro lado he mirado un ordenador con teclado numérico, buena gráfica y procesador que se ajustara al precio que me enviabas. También he buscado que tuviera una estética un poco cuidada, porque un ordenador gaming no resulta demasiado serio para el trabajo. Aquí va:

      Dell Inspiron 15 Plus 7510 Platinum Silver

      Tengo muy buena experiencia con DELL y comparto bastante lo que buscabas en tu ordenador: teclado numérico, estética cuidada, el rango de precio y buen rendimiento. Este tiene una de las mejores gráficas que hay por ahí fuera, tiene un procesador INTEL i7 de 11ª generación, una RAM buena y es de 15,6 pulgadas. Yo con la pantalla mate que tienen (antibrillo), el teclado retroiluminado y lo mucho que duran estoy muy contento. Te dejo está opción por aquí para dar ideas, de todas formas te dejo que seas tú la elige.

      Como siempre digo revisa bien las especificaciones antes de comprar nada y ya nos contarás que tal te va.

      Un abrazo,
      Pedro

      • Hola Pedro,

        Muchas gracias por tus consejos. Finalmente elegí el modelo que me recomendaste, el Dell Inspiron 15 Plus 7510. Como no tenía mucha prisa por recibirlo lo compré por la página oficial para poder elegir las características y efectivamente me sucedió tal y como habías comentado y tardó algo más de un mes en llegar.
        He esperado unos días para poder probarlo y así contestarte mejor y solamente me queda agradecerte por tu consejo porque estoy muy contenta con él. Aún tengo que instalar alguno de lo programas más potentes pero cumple con todo lo que necesitaba incluyendo la estética.

        Un saludo

        • A

          Hola, Elvira:

          Te agrdezco enormemente tu comentario. Justo estos días recomendaba ordenador a un buen amigo de la carrera y justo se ha decidido por un Dell. Cuándo me toque cambiar el mio es muy proble que lo sustituya un por otro del como el que te acabas de comprar. Me alegro de haber sido útil y ya nos contarás que tal te va con él. Para mi la estética también es importante y junto con eso el tamaño, el peso, la pantalla, el teclado, que influyen en la comodidad de una herramienta que se usa todos los días. En mi opinión, Dell con eso lo borda (frente a los ordenadores simplemente gaming). He visto también que cuando nos compramos un ordenador, necesitamos instalarnos los programas de arquitectura. ¿Sería útil hacer una recopilación y pasarlos por aquí?

          Un abrazo,

          Pedro

Deja tu comentario