Jörg Schlaich

Jörg Schlaich

Jörg Schlaich es un arquitecto nacido en Alemania el 17 de octubre de 1934.

Biografía

El talentoso Jörg Schlaich, nacido en 1934, comenzó su impresionante carrera después de completar cursos de carpintería. Sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Stuttgart se iniciaron en el otoño de 1953, para luego continuar en la Universidad Técnica de Berlín. Antes de establecerse en Europa, Schlaich pasó una larga temporada en Norteamérica, asistiendo a clases en el Instituto Tecnológico de Case en Cleveland.

Fue en 1963 cuando Jörg Schlaich comenzó a colaborar con Leonhardt und Andrä. En 1970, se unió como socio en su estudio de arquitectura, y en 1974, obtuvo una cátedra en la Universidad de Stuttgart como profesor de construcciones en hormigón armado.

Sin embargo, en 1980, el aclamado arquitecto Jörg Schlaich dejó Leonhardt und Andrä para fundar Schlaich und Partner, que luego evolucionó a Schlaich, Bergermann und Partner. Con un enfoque diversificado en ingeniería técnica, Schlaich ha dejado su huella en una amplia gama de proyectos.

Desde la construcción de torres, como la torre de televisión en Stuttgart en 1970, hasta estructuras laminares de hormigón, Schlaich ha demostrado una habilidad única para innovar. También ha trabajado en construcciones de redes de cables, como el estadio olímpico de Múnich (1967-1971), cubiertas reticulares acristaladas, como el Museo de Historia de Hamburgo (1989), y techos de membrana textiles, como el estadio olímpico de Montreal (1989) y la plaza de toros de Zaragoza (1990).

A lo largo de su carrera, Jörg Schlaich ha construido numerosos puentes de autopista, ferroviarios y peatonales. Sus proyectos internacionales destacan por combinar belleza y tecnología innovadora de manera excepcional. Este enfoque ha consolidado su reputación como uno de los arquitectos más influyentes en el campo de la ingeniería.

Jörg Schlaich

Jörg Schlaich

Nacimiento:
17 de octubre de 1934
Stetten en el Remstal

Nacionalidad:
alemán

Cita

«Variedad constante [...] la uniformidad es aburrida.»

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

The art of building is indivisible. sbpn.de https://www.sbp.de/en/history/