
Biografía
Nacido en 1943, el argentino Emilio Ambasz es un arquitecto y diseñador reconocido internacionalmente. Su formación académica se desarrolló en la prestigiosa Universidad de Princeton, Nueva Jersey, donde más tarde ejercería como profesor. Asimismo, impartió clases en la Escuela Superior de Diseño de Ulm.
Durante su etapa como responsable de diseño en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (1970-1976), Ambasz organizó varias exposiciones notables, como «Italy: The New Domestic Landscape». En 1975, diseñó la Casa de Retiro Espiritual en Córdoba, España, caracterizada por sus altos muros y un balcón que parecen apuntes de una casa en medio del paisaje.
En 1977, Emilio Ambasz fundó su propia firma, Emilio Ambasz & Associates, en Nueva York. Cuatro años después, en 1981, estableció el Emilio Ambasz Design Group en la misma ciudad. Ambasz es conocido por sus elegantes y atemporales proyectos.
Uno de sus diseños más emblemáticos es la silla de despacho Vertebra, creada en 1977. Tapizada en cuero y con un cuadro de tubo de acero, esta silla se adapta a la perfección a los movimientos del usuario.
Además de su labor como diseñador y crítico, Emilio Ambasz también ha trabajado como arquitecto. Entre sus obras destacadas se encuentra el Conservatorio del Jardín Botánico de San Antonio, Texas (1998), cuyas cubiertas acristaladas en forma de conos y pirámides le otorgan un aspecto futurista.
En Fukuoka, Japón, Emilio Ambasz diseñó la Prefectural International Hall (1990-1994). El edificio central presenta una innovadora fachada escalonada, transitable y ajardinada, que permite mantener e incluso ampliar el parque contiguo. La idea de la fachada ajardinada y del edificio hundido en tierra son características distintivas de la obra de este talentoso arquitecto.

Emilio Ambasz
Nacimiento:
13 de junio de 1943
Chaco, Argentina
Nacionalidad:
argentido y estadunidense
Cita
Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.