Greene y Greene

Greene y Greene

Greene y Greene es un estudio de arquitectura fundado en Estados Unidos en 1894.

Evolución

Charles Sumner Greene (1868-1957) y Henry Mather Greene (1870-1954), los hermanos detrás de la renombrada firma de arquitectos Greene y Greene, iniciaron su viaje en el mundo del diseño en la Escuela Superior de Artes Aplicadas de la Universidad de Washington en St. Louis, Misuri. Más adelante, ampliaron sus conocimientos en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, en Cambridge, Massachusetts. Antes de establecer su propia oficina en Pasadena en 1894, que duró hasta 1922, ambos adquirieron experiencia en diversas firmas.

Durante sus estudios, los hermanos Greene se empaparon de las ideas del movimiento Arts and Crafts. Al inicio de su carrera profesional, exploraron varios estilos, como el chalé suizo, la villa italiana y diferentes tipos de arquitectura oriental. A medida que avanzaban, desarrollaron su distintiva tipología de casas californianas, utilizando combinaciones de materiales de alta calidad y una refinada estructura de madera.

Dos ejemplos emblemáticos de su trabajo son la casa Blacker (1907-1909) y la casa Gamble (1907-1909), ambas situadas en Pasadena, California. Estas dos residencias forman parte de las 30 villas americanas que Greene y Greene diseñaron en Pasadena y Long Beach durante la primera década del siglo XX. La casa Gamble destaca por su base de ladrillo holandés y su revestimiento de tablillas de madera. Elementos característicos incluyen los cabios sobresalientes, las piezas redondeadas y de superficie lisa, y los tejados de suave inclinación que cubren amplias verandas. Más tarde, también experimentaron con hormigón visto, como en el proyecto de la casa Williams (1915-1916).

Greene y Greene

Greene y Greene

Fundación:
1894
California, Estados Unidos

Disolución:
1922
California, Estados Unidos

Nacionalidad:
estadounidense

Cita

«Consideremos el uso adecuado de todas las cosas; permitamos luego los ornamentos para hacer agradables aquellas cosas que son necesarias. Todo ornamento conduce en sí mismo a la hipersensibilidad. ¿Cómo sabremos entonces qué hacer? Lo que es adecuado hoy, no lo es mañana; por tanto, no puede haber un gusto estándar.»

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Greene & Greene architectural drawings and records, 1896-1931. Findingaids.library.columbia.edu

Si te interesa el Pack deja tu correo

Estamos haciendo unos ajustes

Preparar este contenido lleva muchas horas de trabajo, si vemos que suficiente gente está interesada remataremos los úlitmos retoques.