Biografía
Yrjö Lindegren, un prominente arquitecto finlandés (1900-1952), dejó un legado excepcional en el mundo del funcionalismo en la década de 1930. Uno de sus proyectos destacados fue el diseño de un edificio para la compañía de seguros Elonvera en Helsinki, en 1930.
Un logro emblemático en la carrera de Lindegren fue el estadio olímpico de Helsinki, creado entre 1934 y 1952 en colaboración con Toivo Jäntti. Originalmente diseñado para los Juegos Olímpicos de 1940 que no tuvieron lugar debido a la guerra, el estadio presentaba líneas nítidas y angulares, amplias superficies de vidrio y barandas metálicas oscuras. Finalmente, las instalaciones se completaron y acogieron las Olimpiadas de Helsinki en 1952.
Además de sus contribuciones arquitectónicas, Yrjö Lindegren también se desempeñó como urbanista. Junto con Alvar Aalto, trazó los planos para el centro de Rovaniemi en 1945, que había sido destruido por la guerra.
Lindegren también tuvo un papel importante en un ambicioso proyecto de viviendas financiado por el estado. Diseñó una serie de casas dispuestas en tres tramos, con fachadas salientes y entrantes y planos sinuosos (1949-1951). La idea era romper la monotonía a través de la variación en los planos, lo que resultó en 190 viviendas distintas. La disposición inteligente de los bloques de casas creó espacios protegidos que se ajardinaron, proporcionando a los niños áreas para jugar. El proyecto incluyó además instalaciones sociales, como un jardín de infancia, una sauna y una piscina.
El legado de Yrjö Lindegren como arquitecto y urbanista sigue siendo recordado y apreciado hoy en día, destacando sus innovadoras y funcionales obras en el diseño y la planificación urbana.
Yrjö Lindegren
Nacimiento:
13 de agosto de 1900
Tampere, Finlandia
Fallecimiento:
12 de noviembre de 1952
Helsinki, Finlandia
Nacionalidad:
finlandés
Cita
Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.
Yrjö Lindegren. Olympedia.org