Alvar Aalto

Alvar Aalto

Alvar Aalto, tambien concido como Hugo Alvar Henrik Aalto, es un arquitecto nacido en Finlandia el 3 de febrero de 1898.

Biografía

El arquitecto Hugo Alvar Henrik Aalto, conocido mundialmente como Alvar Aalto, vivió entre 1898 y 1976. Estudió arquitectura entre 1916 y 1921 bajo la tutela de Armas Lindgren en la Escuela Técnica Superior de Helsinki. En 1923, estableció su propio despacho en Jyväskylä, Finlandia.

Sus primeras obras, como la Casa de los Trabajadores (1924-1925) y el edificio de las asociaciones patrióticas (1929), reflejan su talento. Aalto trasladó su despacho a Turku en 1927, donde diseñó la Biblioteca Municipal de Viipuri, Finlandia (hoy Rusia) (1927-1935). Este proyecto evolucionó del estilo neoclásico al modernismo, con una estructura de dos rectángulos desplazados unidos por una escalera acristalada. El auditorio de Viipuri destaca por su techo ondulado de paneles de madera que proporciona una acústica excepcional. Alvar Aalto también diseñó luminarias, asientos y pomos para el edificio.

El sanatorio de Paimio, Finlandia (1928-1933), es otra obra maestra de Aalto, quien diseñó todos los detalles y elementos decorativos. La ingeniosa distribución de la planta y la terraza abierta adyacente a los dormitorios son características destacadas de este proyecto.

En 1928, Alvar Aalto se unió a los CIAM y proyectó el edificio de la redacción del periódico Turun Sanomat en Turku, Finlandia (1928-1929). Colaboró con Philip Johnson y Henry-Russell Hitchcock en 1932 en la publicación sobre el Estilo Internacional.

Aalto se trasladó a Helsinki en 1933, donde en 1935 cofundó la empresa de mobiliario Artek con su esposa, Maire Gullichson, Harry Gullichson y Nils Gustav Hahl. Ganó el concurso para el pabellón finlandés en la Exposición Universal de París en 1937.

Viajó por primera vez a Estados Unidos en 1938, donde diseñó el pabellón finlandés para la Exposición Universal de Nueva York de 1939 y completó la primera fase de la fábrica de celulosa Sumía en Kotka. En 1940, impartió clases de arquitectura en el Instituto Tecnológico de Cambridge, Massachusetts, donde también diseñó la residencia de estudiantes Baker House (1947-1949).

Alvar Aalto dejó un impresionante legado de más de 200 proyectos, incluyendo edificios públicos como el Ayuntamiento de Säynätsalo (1949-1952), la Casa de la Cultura de Helsinki (1952-1958), la Escuela Superior Técnica de Espoo (1949-1974) y el centro de la ciudad y la iglesia de Seinä äjoki (1951-1987). En Alemania, Aalto diseñó una residencia para la Interbau en Berlín (1957) y el complejo residencial Neue Vahr en Bremen (1958-1962), con un diseño compartimentado. Después de su fallecimiento, se completó la Ópera de Essen (1959, 1981-1988).

El legado de Alvar Aalto perdura en sus impactantes obras arquitectónicas y diseños de mobiliario. A lo largo de su vida, Hugo Alvar Henrik Aalto se convirtió en una figura icónica de la arquitectura mundial, dejando una huella imborrable en la historia del diseño. Alvar Aalto no solo creó estructuras funcionales y estéticamente atractivas, sino que también infundió en sus obras un profundo sentido de innovación y humanismo.

Alvar Aalto

Hugo Alvar Henrik Aalto

Nacimiento:
3 de febrero de 1898
Kuortane, Finlandia

Fallecimiento:
11 de mayo de 1976
Helsinki, Finlandia

Nacionalidad:
finlandés

Cita

«El funcionalismo solo está justificado cuando se amplía para incluir también aspectos psicofísicos. Esta es la única forma de humanizar la arquitectura.»

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Capitel, Antón (1999). Alvar Aalto: proyecto y método (2009 edición)

Midant, Jean-Paul (2004). Diccionario Akal de la arquitectura del siglo XX. 978-84-46017479. pp. 2-4

Alvar Aalto. Designmuseum.org