

Biografía
El arquitecto austríaco Roland Rainer, nacido en Klagenfurt en 1910, comenzó sus estudios en la prestigiosa Escuela Técnica Superior de Viena. A fines de la década de 1920, la Nueva Construcción cautivó su interés y, en 1931, visitó la exposición de la Bauhaus en Berlín, donde quedó impresionado por las instalaciones interiores de Mies van der Rohe. En 1935, Roland Rainer escribió una tesis sobre la Karlsplatz de Viena y, años después, regresó a la capital austríaca para liderar una cátedra en la Academia de Artes Plásticas (1956-1980).
Rainer participó en numerosos proyectos de urbanismo en Viena, incluyendo las ciudades jardín Puchenau I (1965-1967) y Puchenau II junto al Danubio (1978-1992). En estos proyectos, el arquitecto austríaco enfatizó la combinación de edificios de pisos y casas unifamiliares en serie, buscando la máxima tranquilidad en el vecindario frente a la calle céntrica adyacente. Su lenguaje formal expresivo queda plasmado en obras como la Stadthalle de Viena (1953-1958) y la Friedrich-Ebert-Halle de Ludwigshafen (1960-1965), ambas con una cubierta en forma de paraboloide hiperbólico.
La Stadthalle de Bremen (1955-1964) destaca por su diseño expresivo y plástico en los pilares de sustentación, que sobresalen en la plaza de la Bürgerweide y sostienen el techo suspendido. La estructura de soporte y las escaleras de acceso son visibles desde el exterior a través de las superficies acristaladas de las ventanas, lo que le confiere un aspecto moderno y multifuncional al pabellón.
En 1962, Roland Rainer diseñó una iglesia evangélica en Viena que se aleja de un entorno dominado por construcciones mixtas inquietantes, orientándose hacia un patio interior. Ladrillos blancos lavados rellenan el armazón de hormigón armado, complementado con madera de pícea en muebles, puertas y ventanas.
Rainer también dejó su huella en proyectos internacionales, como un barrio para 100.000 habitantes en Bilbao (1961) y un centro urbano en Ariaschar, Irán (1977). Muchas de sus casas privadas, como la vivienda Unter den Bäumen (1965-1966), son cubos sencillos y planos. Además de ser arquitecto, Roland Rainer se desempeñó como pintor, interiorista y publicista. Sus publicaciones más destacadas incluyen Städtebauliche Prosa (Prosa urbanística) (1948), Die Welt ais Garlen – China (El mundo como jardín: China) (1957) y Kriterien der wohnlichen Stadt (Criterios para una ciudad habitable) (1978).

Roland Rainer
Nacimiento:
1 de mayo de 1910
Klagenfurt, Austria
Fallecimiento:
10 de abril de 2004
Viena, Austria
Nacionalidad:
austriaco

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.