
Otto Ernst Schweizer
Biografía
El arquitecto Otto Ernst Schweizer (1890-1965) llevó a cabo sus estudios en la prestigiosa Universidad Técnica de Múnich bajo la tutela de Theodor Fischer. Posteriormente, en 1930, inició su carrera docente en Karlsruhe.
Durante su etapa como arquitecto municipal en Núremberg, entre 1925 y 1930, Otto Ernst Schweizer diseñó numerosos edificios públicos. Su primer proyecto, la Oficina de Trabajo (1925-1926), se integraba armoniosamente en la arquitectura antigua de la ciudad gracias a su fachada de piedra arenisca y tejado a dos aguas. No obstante, el interior del edificio era de estilo moderno y funcional.
Otras obras destacadas de Schweizer en Núremberg incluyen el Planetario (1926-1927), un edificio circular de ladrillo que fue demolido en 1934, y el moderno complejo del estadio deportivo de Núremberg (1927-1929), construido principalmente en hormigón visto. La cubierta delgada y saliente de la tribuna contrastaba con los sólidos y angulosos pilares de la estructura portante. La cafetería del solárium, con sus amplias superficies acristaladas y terraza, ofrecía vistas a las piscinas. Además, el conjunto incluía áreas funcionales, administrativas y un pabellón de restaurantes sin alcohol. Las salas de huéspedes, ubicadas en los extremos del edificio rectangular, eran circulares y completamente acristaladas.
Otto Ernst Schweizer también dejó su huella fuera de Núremberg, como en el Estadio de Viena (1929-1931), caracterizado por una estructura expuesta de hormigón visto y grandes superficies acristaladas cuadradas. Asimismo, diseñó la residencia de profesores de la Universidad de Friburgo (1955-1961), con pilares de piedra arenisca sobresalientes que estructuraban la fachada y láminas parasol de aluminio dispuestas entre ellos.

Otto Ernst Schweizer
Nacimiento:
27 de abril de 1890
Schramberg, Alemania
Fallecimiento:
14 de noviembre de 1965
Baden-Baden, Alemania
Nacionalidad:
alemán
Cita
Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.