Robert Vorhoelzer

Robert Vorhoelzer es un arquitecto nacido en Imperio alemán el 13 de junio de 1884.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Vorhoelzer Robert

Nacimiento:

13 de junio de 1884
Memmingen, Imperio alemán
Fallecimiento
23 de octubre de 1954
Múnich , Alemania Occidental
Nacionalidad:
aleman

Cita

«La arquitectura en cuanto tal no es más que un foro para el hombre.»

Índice de contenidos

Biografía

Robert Vorhoelzer (1884-1954) estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Múnich y terminó sus estudios en 1908. A partir de 1920 fue nombrado consejero general de obras de correos y después consejero general de obras gubernamentales y construyó numerosos edificios para el servicio de correos, sobre todo oficinas. De 1930 en adelante fue profesor en la Escuela Técnica Superior de Múnich y en 1933 fue destituido por «bolchevismo arquitectónico». Marchó a Estambul, donde dirigió el departamento de Arquitectura de la Academia de Bellas Artes. Volvió a Múnich en 1941.

Su obra se caracteriza por la búsqueda de un compromiso estable entre funcionalismo y estilo nacional, pues los edificios funcionales de correos, que con frecuencia tenían que ajustarse a un presupuesto mínimo, en la mayoría de los casos solo podían construirse haciendo concesiones estilísticas a las autoridades locales. Esta situación provocaba inconsistencia en el aspecto exterior, como en la oficina de entrega de paquetes de la Arnulfstrasse de Múnich (1925-1927), donde los cuerpos arquitectónicos rigurosamente funcionales se ocultaban entre construcciones limítrofes de un estilo totalmente diferente.

Por el contrario, en la Ciudad de Correos de Núremberg, se consiguió, a través de unos muros de ladrillo visto, un lenguaje funcional muy preciso. En la cubierta laminar del aparcamiento se utilizaron soportes en voladizo para apuntalar los márgenes, facilitando la incorporación de claraboyas corridas. Otros edificios destacados de su producción son la oficina de correos de la Goetheplatz de Múnich (1931-1933) y la oficina de correos y edificio residencial de Harras, también en Múnich (1930-1933), cuyos cuerpos arquitectónicos se caracterizan por sus escaleras en caracol parcialmente acristaladas.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta