Gregori Warchavchik

Gregori Warchavchik

Gregori Warchavchik es un arquitecto nacido en Imperio Ruso (ahora Ucrania) el 2 de abril de 1896.

Biografía

Gregori Warchavchik, un arquitecto nacido en 1896 y fallecido en 1972, inició su educación en la Universidad de Odesa y continuó en el Real Instituto de Bellas Artes de Roma. Durante su tiempo en Italia, colaboró con el prestigioso despacho de Marcello Piacentini. En 1923, Warchavchik emprendió una nueva aventura en Brasil, estableciéndose en Sao Paulo y trabajando en el despacho de arquitectura Santos.

El arquitecto Gregori Warchavchik creía en la importancia de desarrollar una arquitectura funcionalista, utilizando la tecnología y los materiales modernos, pero sin dejar de valorar estilos anteriores. En 1925, publicó el manifiesto Sobre la arquitectura moderna en el periódico Correio da Manhã.

En un periodo complicado, entre 1927 y 1928, Warchavchik logró construir su propia casa en Sao Paulo, siendo también su primer edificio moderno. Sus proyectos de viviendas se distinguían por su geometría nítida y formas rectangulares, a pesar de las restricciones impuestas por la falta de materiales. Así, utilizó paredes de ladrillo encaladas en lugar de hormigón y ventanas de madera en vez de las metálicas.

Entre 1929 y 1930, Warchavchik construyó una casa modernista en Sao Paulo sin propietario definido, la cual presentó en una exposición de arte moderno. Para conferirle un aire de sofisticación a un solar reducido en Sao Paulo (1939), recurrió a un zócalo revestido de cerámica oscura y balcones curvos, desviándose del canon ortogonal moderno, lo que le permitió obtener resultados cada vez mejores. Durante 1931 y 1933, Warchavchik mantuvo una sociedad con Lucio Costa en Río de Janeiro.

Gregori Warchavchik

Gregori Warchavchik

Nacimiento:
2 de abril de 1896
Odessa, Imperio Ruso (ahora Ucrania)

Nacionalidad:
ruso

Cita

«No pretendo copiar los modos y maneras europeos; me fascina el paisaje brasileño y trato de crear una arquitectura acorde con esta región, con el clima y las viejas tradiciones de este país.»

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Si te interesa el Pack deja tu correo

Estamos haciendo unos ajustes

Preparar este contenido lleva muchas horas de trabajo, si vemos que suficiente gente está interesada remataremos los úlitmos retoques.