Gregori Warchavchik

Nacimiento:
ruso
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Gregori Warchavchik (1896-1972) estudió en la Universidad de Odesa y en el Real Instituto de Bellas Artes de Roma. Durante su estancia en Italia trabajó en el despacho de Marcello Piacentini. En 1923 marchó a Brasil, donde comenzó viviendo en Sao Paulo y trabajando en el despacho de arquitectura Santos. Estaba convencido de la necesidad de crear una arquitectura nueva y de línea funcionalista que utilizase los conocimientos y los materiales de la industria, aunque no dejó de defender los valores de los anteriores estilos. En 1925 publicó el manifiesto Sobre la arquitectura moderna en el Correio da Manhá.
En 1927-1928 logró construir, en circunstancias difíciles, su propia casa en Sao Paulo; era también su primer edificio moderno. Tanto este como otros proyectos anteriores de casas se caracterizan por su geometría clara y sus formas rectangulares, aun cuando la falta de material disponible imponía ciertas restricciones: paredes de ladrillo encaladas en sustitución del hormigón y ventanas de madera en lugar de las de marco metálico, que eran las preferibles.
En 1929-1930 Warchavchik construyó una casa modernista en Sao Paulo, que carecía de propietario, y la presentó al público en una exposición de arte moderno. Recurrió a un zócalo revestido de cerámica oscura y a balcones curvos para dar un aire de altos vuelos a una vivienda construida sobre un solar muy reducido en Sao Paulo (1939); eran desviaciones del canon ortogonal moderno, que en adelante se permitiría utilizar cada vez más con excelentes resultados. Entre 1931 y 1933 Warchavchik mantuvo una sociedad con Lucio Costa en Río de Janeiro.