

Acebo x Alonso estudio
Evolución
Nacidos en el corazón de España, Victoria Acebo (1969) y Ángel Alonso (1966) son el dúo dinámico detrás de Acebo x alonso estudio. Tras graduarse en 1995 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, no perdieron tiempo en establecer su propia oficina y comenzar a dejar huella en el mundo de la arquitectura.
Uno de sus primeros trabajos, la residencia de vacaciones Terzagui en Salamanca (1996-1998), es un maravilloso ejemplo de diseño arquitectónico. Consta de un edificio principal y un pabellón para invitados, ambos unidos por un muro doble que protege el patio interior y su piscina. Este muro también oculta espacios funcionales como servicios, duchas y escaleras. La planta superior de la casa presenta un aspecto casi completamente cerrado, mientras que la planta baja se abre con una fachada acristalada al patio y al pinar circundante.
En la costa de Santander, encontramos la casa LC (1997-1999), una residencia de vacaciones con un primer piso recubierto de madera y un tejado que ofrece una terraza y una pequeña habitación cúbica con vistas al mar.
Acebo x alonso estudio también diseñó la residencia MU en Urretxu, Guipúzcoa (1999-2002), una caja rectangular construida en una pendiente. Su ligera estructura de acero se extiende sobre un muro en el talud, dando la impresión de flotar sobre una base frágil. Los laterales están recubiertos con paneles de zinc, mientras que las fachadas anterior y posterior destacan por su combinación de vidrios transparentes y opalinos. El patio interior proporciona luminosidad y buena ventilación.
El prestigioso Centro de las Artes, Museo y Conservatorio de Danza en La Coruña, iniciado en 2002, es otro logro del estudio Acebo x alonso. Ganaron el concurso internacional para este proyecto gracias a su innovadora propuesta de fusionar dos edificios: un museo y un conservatorio. En su interior, el hormigón visto domina el espacio, mientras que el exterior presenta una fachada de cristal semitransparente.
En Madrid, el estudio Acebo x Alonso trabajó en la casa de dos pisos Vars (desde 2003 hasta 2009), un cuerpo arquitectónico de hormigón con plantas amplias diseñadas para ofrecer un recorrido fluido ascendente y descendente. Situada en una montaña, la vivienda se abre al paisaje, brindando vistas inigualables a sus habitantes.
Desde 2004, Victoria Acebo y Ángel Alonso, del estudio Acebo x alonso, comparten su experiencia y conocimientos como docentes en la Universidad Europea de Madrid.

Acebo x alonso estudio
Fundación:
1995
Madrid, España
Nacionalidad:
español

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.