Diana Agrest (*1944) y Mario Gandelsonas (*1938) más conocidos como Agrest and Gandelsonas estudiaron en la facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires. Después continuaron su formación en el Centro de Investigaciones Urbanísticas de París. Ya en 1977, tres años antes de abrir su estudio común en Nueva York, proyectaron juntos el Edificio I en Buenos Aires. Su estudio, Agrest and Gandelsonas, establecido en Nueva York se centra desde los años 70 en la Arquitectura, el Diseño de Interiores y el Diseño Urbano.
Por su parte, la residencia de fin de semana en Sag Pond, Southampton, Nueva York (1990-1994), se levanta sobre un amplio terreno a orillas del lago Sagaponack. Seis torres y puentes de diferente concepción confluyen en una enorme sala con cúpula central que sirve de salón común. Los elementos de esta casa dividida en múltiples módulos fueron realizados caprichosamente con diversos materiales como la madera, el cristal, el metal y el revoque. Las torretas cuadradas, en parte elevadas sobre pilares, recuerdan un fuerte. Algo apartada hay una piscina redonda con una casita-vestidor de color blanco.
Con el edificio Melrose Community Center, situado en el Bronx, Nueva York (1998-2001), Diana Agrest y Mario Gandelsonas buscaban crear un marcado símbolo de identidad para el barrio. La nave plana y el pabellón deportivo ovalado presentan un fuerte contraste con los edificios vecinos, de varios pisos, levantados en las décadas de los años cincuenta y sesenta. Esta construcción cuadrangular se abre por un lado al público: su fachada de cristal permite ver el espacio interior e invita a entrar. Agrest se dedica a la docencia desde 1972, Gandelsonas desde 1970. Juntos han publicado numerosos escritos. Su trabajo teórico y práctico abarca no solo proyectos arquitectónicos, sino también urbanísticos y de interiorismo.
Disponible proximamente. Comparte a tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.
Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación
Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.
arqutiectura organizada
"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica
"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos
"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta