Baumschlager-Eberle arquitectos

Baumschlager-Eberle arquitectos

Baumschlager-Eberle arquitectos, tambien concido como Baumschlager-Eberle, es un estudio de arquitectura fundado en Austria el 1985.

Evolución

Carlo Baumschlager, nacido en 1956, cursó estudios de diseño industrial y arquitectura en la Escuela Superior de Artes Aplicadas de Viena de 1975 a 1982. Por otro lado, Dietmar Eberle, nacido en 1952, estudió en la Escuela Técnica Superior de Viena entre 1973 y 1978. Tras culminar sus estudios, Eberle trabajó por un tiempo en Arquitectos de Vorarlberg. En 1982, ambos fundaron el estudio de arquitectura Baumschlager-Eberle-Egger, que Kurt Egger abandonaría en 1985. Inicialmente, Baumschlager & Eberle se enfocó en la construcción de viviendas, pero con el tiempo, comenzaron a edificar más estructuras públicas.

Durante la primera etapa de Baumschlager-Eberle arquitectos, diseñaron el complejo residencial Agip en Lochau-Tannebach, Austria (1986-1988). Este proyecto consiste en sencillos y blancos cubos-vivienda construidos muy próximos entre sí en una pendiente de características casi mediterráneas.

El Hotel Martinspark de Dornbirn, Austria (1993-1996), presenta un diseño ligero gracias al retranqueo de varias plantas. El restaurante, ubicado sobre la entrada principal del hotel, se sostiene en cuatro delgados soportes y tiene una forma sorprendente. Estrechas lumbreras rompen la construcción de chapa de cobre de color turquesa que se asemeja a la cala de un barco.

Entre 1994 y 1995, el grupo Baumschlager & Eberle construyó el anexo al complejo industrial de la firma Graf en Dornbirn y, en 1993-1994, la nave industrial de la empresa Holz-Altenried en Hergatz, Austria. Esta llamativa construcción en madera recuerda a un barco, con un largo escaparate en la parte anterior y puertas de garaje regularmente dispuestas en la parte posterior, ligeramente arqueada. Las fachadas están revestidas con madera de alerce y se funden con el tejado arqueado.

En el edificio industrial de la fábrica de trineos Sirch en Bóhen, Alemania (1998), se hizo eco del material utilizado en la construcción de trineos al rodear el edificio con estrechas tablas de madera. La luz y el paisaje penetran en los talleres a través del revestimiento translúcido.

En 2001, Baumschlager & Eberle erigieron un edificio de oficinas en Vaduz, Liechtenstein, que presenta un enrejado de cobre delante de la fachada, funcionando como un sistema rígido de protección solar.

El complejo residencial Moma en Pekín, China (2003-2005), marcó la incursión de Baumschlager-Eberle arquitectos en proyectos urbanos. En total, se construyeron cinco rascacielos en el segundo cinturón urbano de Pekín, demostrando la versatilidad y alcance global del trabajo de Baumschlager-Eberle arquitectos.

Otro proyecto destacado de Baumschlager-Eberle arquitectos es el edificio de oficinas 2226 en Lustenau, Austria (2013). Este innovador edificio de seis pisos no requiere sistemas de calefacción, aire acondicionado ni ventilación, ya que se basa en el diseño pasivo para mantener una temperatura interior constante. La eficiencia energética y el respeto al medio ambiente son características fundamentales en la obra de Baumschlager-Eberle arquitectos.

La trayectoria de Carlo Baumschlager y Dietmar Eberle, que abarca más de cuatro décadas, ha dejado un impacto significativo en la arquitectura contemporánea. Su enfoque en la sostenibilidad, la estética y la funcionalidad en sus proyectos ha hecho que Baumschlager-Eberle arquitectos sea un estudio reconocido y respetado en todo el mundo.

A medida que continúan ampliando su cartera de proyectos, Baumschlager-Eberle arquitectos no solo construyen edificios, sino que también moldean el paisaje urbano y el entorno en el que vivimos. Su compromiso con la innovación y la sostenibilidad seguirá siendo una inspiración para las generaciones futuras de arquitectos y diseñadores.

Baumschlager-Eberle arquitectos

Baumschlager-Eberle

Fundación:
1985
Vorarlberg, Austria

Nacionalidad:
austriaco

Cita

«Para nosotros la vivienda representa sencillamente el acceso directo a la arquitectura. La realidad nos resulta mucho más apasionante que la construcción teórica de la arquitectura.»

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Baumschlager Eberle Architekten. Baumschlager-eberle.com