

Biografía
El talentoso Franco Albini (1905-1977) completó su educación en el prestigioso Politécnico de Milán en 1925 y tuvo el honor de trabajar junto a Gio Ponti antes de establecer su propio estudio en 1930. Durante 1945 y 1946, Albini asumió el cargo de director de Casabella, una destacada revista de arquitectura, colaborando con Franca Helg. Además, enseñó en el Politécnico de Milán desde 1963 hasta 1977.
En sus primeros proyectos, Franco Albini siguió fielmente los principios de la Nueva Construcción. Ejemplos de ello son una casa diseñada para la Trienal de 1933 y la colonia Fabio Filzi (1936-1938), un conjunto de edificios de cinco pisos en Milán, en colaboración con Renato Camus y Giancarlo Palanti.
Tras la guerra, el enfoque de Albini evolucionó, incorporando referencias históricas más notables y técnicas detalladas en sus obras. Se concentró principalmente en espacios interiores, como el Museo del Palacio Blanco (1951) y el Museo del Tesoro de San Lorenzo, ambos situados en Génova (1954-1956).
El diseño de la sucursal romana de la cadena de tiendas La Rinascente, que también otorgaba el prestigioso premio de diseño Compasso d’Oro desde 1959, es otra obra maestra de Albini. En este proyecto (1957-1961), incorporó entablamentos y listeles que dieron al edificio la apariencia de un palazzo.
Para Franco Albini, cada componente tenía una función técnica. Este principio también se aplicó a su trabajo en diseño de mobiliario y objetos cotidianos, como la radio que diseñó en 1938, cuya innovadora caja de cristal desafiaba las expectativas técnicas de la época.

Franco Albini
Nacimiento:
17 de octubre de 1905
Robbiate, Italia
Fallecimiento:
1 de noviembre de 1977
Milán, Italia
Nacionalidad:
italiano

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.