Otto Bartning

Otto Bartning es un arquitecto nacido en Alemania el 12 de abril de 1883.

Biografía

El genio arquitectónico Otto Bartning (1883-1959) sentó las bases de su carrera entre 1902 y 1907, estudiando en la prestigiosa Escuela Superior Técnica de Berlín y Karlsruhe. Más tarde, dirigió la Escuela Superior de Arquitectura de Weimar entre 1926 y 1930, y finalmente, presidió la Asociación de Arquitectos Alemanes entre 1950 y 1959.

Sin causar alarma en su entorno, Otto Bartning logró crear espacios complejos y fascinantes. Su arquitectura expresionista se distingue principalmente por ángulos y pliegues, como se puede apreciar en la fachada y tejado de la casa Wylerberg en «leve (1921-1924). Construida a principios de la década de 1920, esta obra maestra presenta espacios interiores poligonales y ventanas parcialmente orientadas hacia la fachada exterior.

Otto Bartning no se detuvo ahí; también dejó su huella en la torre de agua de las fábricas de tejas de hormigón y lignito de Zeipau (hoy Szczepanów, Polonia, 1923). Esta estructura imponente y excepcionalmente alta culmina con un tejado puntiagudo de dos vertientes y una planta angulada fuera de lo común.

El legado de Otto Bartning se extiende más allá de sus proyectos residenciales e industriales. Diseñó y construyó numerosas iglesias protestantes con altares generalmente centrados, como la iglesia de la Resurrección de Essen (1930) y la iglesia de acero de la exposición Pressa de Colonia (1928). Después de la Segunda Guerra Mundial, el arquitecto completo, Otto Bartning, construyó 48 iglesias provisionales de madera.

Otto Bartning

Nacimiento:
12 de abril de 1883
Karlsruhe, Alemania

Fallecimiento:
20 de febrero de 1959
Darmstadt, Alemania

Nacionalidad:
alemán

Cita

«El alma con sensibilidad para el espacio irradia todas las partes de un recinto hasta colmadas.»

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Si te interesa el Pack deja tu correo

Estamos haciendo unos ajustes

Preparar este contenido lleva muchas horas de trabajo, si vemos que suficiente gente está interesada remataremos los úlitmos retoques.