Expresionismo
El Expressionism es un movimiento que surge en Alemania hacia 1912.
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on email
Nacimiento:
26 de March de 1905
Alemán
Fallecimiento:
Nacionalidad:
aleman
Cita
«Vivimos la mayor parte del tiempo en espacios cerrados. Ellos forman el medio ambiente del que nace nuestra cultura, que es en parte producto de nuestra arquitectura. Si queremos llevar nuestra cultura a un nivel superior, estamos obligados para bien o para mal a cambiar nuestra arquitectura. Pero esto solo lo podemos hacer con la introducción de la arquitectura de cristal, que permita penetrar los rayos del sol, la luz de la luna y las estrellas en las habitaciones no solo por un par de ventanas, sino en lo posible por paredes totalmente acristaladas, con vidrios de colores.» Paul Scheerbart
Índice de contenidos
Biografía
El expresionismo surgió hacia 1910 como nuevo estilo en el arte, la arquitectura, la literatura, la música, el teatro y el cine. Los arquitectos expresionistas se esforzaron en introducir aspectos en sus proyectos que realzaban los sentimientos. Como reacción a cierto desarrollo negativo en la sociedad alemana discutieron soluciones visionarias para la vida en la ciudad. Así expresaron sus ideas en fantásticos dibujos de arquitectura y en manifiestos, cartas, libros y foros como la Glaserne Kette. El poeta Paul Scheerbart estudió el simbolismo de los colores y las transparencias de un material como el cristal en su revista Glasarchitektur (1914), que dedicó a su colega Taut. Los planos de Hermann Finsterlin se publicaron en la «Exposición de Arquitectos Desconocidos» (1919) y Bruno Taut dibujó construcciones fantásticas con vidrieras de colores que descomponían los rayos de luz natural en su serie litográfica «Arquitectura alpina» (1919). La mayoría de sus trabajos eran experimentos filosóficos y estéticos. Los pocos de estos proyectos que se llevaron a cabo en la práctica aunaban luz, cristal y formas en expresivas construcciones: por ejemplo el Gran Teatro de Hans Poelzig, Berlín (1919); la torre Einstein de Erich Mendelsohn, Potsdam (1917- 1921); y la Casa de Cristal de Bruno Taut para la Exposición de la Werkbund de Colonia de 1914.