

Max Berg
Biografía
El renombrado arquitecto Max Berg, cuyo nombre completo es Max Paul Eduard Berg, nació en 1870 y falleció en 1947. Sus estudios se llevaron a cabo entre 1889 y 1893 en la prestigiosa Escuela Técnica Superior de Berlín-Charlottenburg. Comenzó su carrera como funcionario en Stettin, para luego, en 1899, convertirse en inspector de urbanismo en Fráncfort del Meno. Desde 1909 hasta 1925, Max Berg fue el encargado de la planificación urbana en Breslavia, que en aquel entonces pertenecía a Alemania y hoy en día es Wrocław, Polonia.
El Pabellón del Centenario, construido entre 1911 y 1913, es considerado la obra maestra de Max Berg. Este imponente edificio de hormigón fue erigido como salón de actos para conmemorar el centenario de las guerras de liberación contra Napoleón. La estructura presenta una planta circular y está dispuesta en forma de terrazas. Su icónica cúpula, con un diámetro de 65 metros, consta de 32 nervios convergentes que descansan en arcos con ábsides adosados en la parte inferior. Una fachada exterior anular oculta los puntos de apoyo de dichos arcos.
Inspirado por la tendencia de los rascacielos en los años veinte, Max Berg diseñó varios de estos edificios, aunque nunca llegaron a construirse, para la ciudad de Breslavia. Su propósito era solventar la falta de viviendas ocasionada por la guerra, trasladando comercios y oficinas a los nuevos rascacielos, mientras que los edificios oficiales y comerciales antiguos serían destinados a viviendas.
No obstante, se llevaron a cabo otros proyectos de Max Berg, como la central hidroeléctrica en el río Oder (1921-1924) y los edificios del área de exposiciones del recinto ferial (1925). Ese mismo año, Berg renunció a su cargo y se mudó a Berlín. Lamentablemente, los proyectos urbanísticos que ideó en 1928 para Hindenburg, en la Alta Silesia, nunca se llevaron a cabo.

Max Paul Eduard Berg
Nacimiento:
17 de abril de 1870
Szczecin, Polonia
Fallecimiento:
22 de enero de 1947
Baden-Baden, Alemania
Nacionalidad:
polaco

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.