
Biografía
El arquitecto Hiroshi Hara, nacido en 1936, trazó su trayectoria académica y profesional en la prestigiosa Universidad de Tokio. No solo fue alumno en dicha institución, sino que también llegó a ser profesor de arquitectura. Su carrera dio un salto en 1970 al unirse al estudio Phi.
Hiroshi Hara dejó su huella en Machida, Japón, con la construcción de la casa Hara (1973-1974). También destacan el Yamato International Building en Tokio (1985-1986) y el impactante rascacielos Umeda en Osaka (1988-1993). Este último se caracteriza por su fachada de cristal de espejo y la conexión de sus dos torres a través de un jardín colgante situado a 150 metros de altura.
A finales de los años 90, este aclamado arquitecto japonés concluyó la construcción de la estación de ferrocarriles en Kioto (1991-1997) y la casa Ito en Chijiwa, Japón (1997-1998). La casa Ito presenta una serie de cuerpos arquitectónicos separados y organizados de manera geométrica. Su estructura, basada en plantas cuadradas, incluye una base de hormigón, un nivel acristalado y una cubierta de madera para las áreas destinadas a los padres e hijos.
El Sapporo Dome en Sapporo, Japón (2001), es otra de las maravillas diseñadas por Hiroshi Hara. Su distintiva cúpula metálica y brillante reposa en el valle como un huevo aplanado.
Por último, la casa Orimoto en Uchiko-cho, Japón (2003), se compone de un edificio principal con planta en forma de cuarto de círculo y un salón de té que da a un patio interior. Sus fachadas interiores acristaladas permiten establecer conexiones visuales entre los espacios.