

Biografía
Carl Ludvig Engel, nacido en Berlín-Charlottenburg en 1778, compartió aulas con Schinkel en la prestigiosa Academia de Arquitectura de Berlín. Este destacado arquitecto, cuya trayectoria profesional fue amplia y variada, tuvo sus primeros pasos como arquitecto municipal de Reval (Tallin) entre 1809 y 1814.
Tras residir un tiempo en San Petersburgo, el zar Alejandro I le encomendó un puesto de arquitecto en el Comité de Obras de Helsinki. Carl Ludvig Engel asumió en 1814 la monumental tarea de remodelar el centro de la ciudad y la plaza del Senado, luego de que un incendio devastara gran parte del casco urbano.
Engel dotó a la ciudad de un estilo clasicista característico, con fachadas claras y calles anchas. Su primer gran proyecto público fue el edificio del Senado (1818-1822), al cual se accedía por una escalinata desde la plaza en pendiente contigua. La fachada del edificio estaba adornada con seis columnas exentas en las plantas segunda y tercera, y un frontón triangular en la planta superior. Este proyecto marcó el inicio de la urbanización representativa de la plaza, culminando con la imponente catedral (1830-1852), obra que, lamentablemente, Engel no alcanzó a ver terminada.
Algunas de las edificaciones más emblemáticas de Helsinki llevan la firma de Carl Ludvig Engel, como la Universidad (1828-1832) y la Biblioteca Universitaria (1836-1840). En 1824, Engel se convirtió en líder de la arquitectura finlandesa, y en 1827, dirigió la reconstrucción de Turku. Hasta su muerte en 1840, mantuvo cargos de responsabilidad en el departamento de Obras Públicas de Finlandia.
Carl Ludvig Engel es recordado como el arquitecto pionero del clasicismo finlandés, dejando un legado perdurable en la historia y el paisaje arquitectónico del país.

Carl Ludvig Engel
Nacimiento:
3 de julio de 1778
Berlín, Alemania
Fallecimiento:
4 de mayo de 1840
Helsinki, Finlandia
Nacionalidad:
alemán

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.
Carl Ludvig Engel. Greatbuildings.com