

Biografía
Nacido en 1923, el arquitecto Yona Friedman completó su educación en la Universidad Técnica de Budapest y en el Technion de Haifa. Inició su carrera como arquitecto independiente en 1949, y en la década de los cincuenta, se trasladó a París.
En 1958, como miembro fundador del grupo GEAM (Groupe d’Étude d’Architecture Mobile), publicó su primer manifiesto titulado L’Architecture mobile. A lo largo de los años, Yona Friedman fue profesor invitado en diversas universidades internacionales, compartiendo su visión y conocimientos.
En 1963, presentó su teoría para una ciudad puente sobre el Canal de la Mancha. Durante la década de los setenta, trabajó junto al futurólogo Robert Jungk y coescribió el libro Machbare Utopien (‘Utopías realizables’).
Friedman exploró las utopías de una ciudad ideal y las plasmó en su concepto de Ville Spatiale (‘ciudad espacial’), una estructura gigantesca que alberga un plano tridimensional e infraestructura urbana. Su enfoque visionario del desarrollo y las formas de vida urbanas incluye también el modelo teórico de una ciudad continental con una red de nodos policéntricos.
Su filosofía ha sido objeto de diversas exposiciones, como la Trienal de Milán en 1992, el Pabellón de Arquitectura de París en 1993 y la Trienal de Yokohama en 2001. Las investigaciones interdisciplinarias de Yona Friedman se centran en las condiciones de la vida urbana en el contexto de una creciente movilidad y la creación de metrópolis.
Sus propuestas, poco convencionales y controvertidas, han posicionado a Yona Friedman como uno de los teóricos más destacados del urbanismo contemporáneo.

Yona Friedman
Nacimiento:
5 de junio de 1923
Budapest, Hungría
Fallecimiento:
14 de diciembre de 2019
Los Ángeles, Estados Unidos
Nacionalidad:
hondureño

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.
Freyssinet eugenio (1879-1962). Enpc.fr en WayBackMachine