
Biografía
Hector Guimard (1867-1942), arquitecto francés, comenzó su formación en la Escuela de Artes Decorativas de París entre 1882 y 1885, y luego continuó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes. Su primera obra fue el diseño de un café en el Quai d’Auteil de París, en 1886.
Guimard alcanzó notoriedad con el Castel Béranger en París (1894-1898), un edificio residencial diseñado para albergar a 36 inquilinos. Este proyecto, aún con elementos históricos, contaba con una entrada principal con una sorprendente reja asimétrica. Durante un viaje a Bélgica en 1895, conoció al arquitecto Victor Horta, cuya influencia le llevó a adoptar el modernismo como estilo propio.
Más tarde, Hector Guimard diseñó la Casa Coilliot en Lille, Francia (1898-1900); la Casa Canrvet en Garches (1898-1899); el Castel Henriette en Sèvres, Francia (1899-1900); y, en 1900, las entradas y superestructuras de las estaciones de metro de París, caracterizadas por arcos de metal y barandillas de aspecto vegetal y máscaras ornamentales prefabricadas.
En 1902, Guimard creó el auditorio del edificio Humbert de Romans de París, utilizando una estructura de puntales de hierro ramificados como árboles y colocados sobre zócalos de piedra que sustentan la cúpula central. Tras la guerra, destacó la renovación con elementos tubulares de etemit en una casa de campo diseñada por Henri Sauvage. Finalmente, Guimard pasó los últimos años de su vida en Nueva York.

Hector Guimard
Nacimiento:
10 de marzo de 1867
Lyon, Francia
Fallecimiento:
20 de mayo de 1942
Nueva York, Estados Unidos
Nacionalidad:
francés
Cita
Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.
HECTOR GUIMARD. Collection.cooperhewitt.org