

Biografía
Erich Mendelsohn, un arquitecto visionario y pionero, dejó un legado impresionante en el mundo del diseño y la arquitectura. Nacido en 1887 y fallecido en 1953, Erich Mendelsohn estudió en la prestigiosa Escuela Técnica Superior de Berlín-Charlottenburg antes de continuar su formación con Theodor Fischer en la Universidad Técnica de Múnich.
Mendelsohn fue un talento multidisciplinario, creando desde dibujos de arquitectura fantástica hasta ropa y carteles. Su círculo de amigos incluía a prominentes figuras del expresionismo, como Paul Klee, Vasily Kandinsky y Franz Marc. Después de sus años de servicio militar, en 1918, fundó su estudio en Berlín y se unió al Arbeitsrat für Kunst. La Torre de Einstein, observatorio e instituto astrofísico en Potsdam, fue su primera obra relevante.
Algunos de sus clientes más notables incluían al empresario Gustav Herrmann, el editor Rudolf Lachmann-Mosse y el magnate de los grandes almacenes Salman Schocken. Mendelsohn también trabajó en la reconstrucción de la fábrica de sombreros Friedrich Steinberg y colaboró con Richard Neutra en la remodelación de la editorial Rudolf Mosse.
En 1924, Erich Mendelsohn fue uno de los fundadores de la agrupación de arquitectos Der Ring. Durante un viaje a Estados Unidos, conoció al legendario arquitecto Frank Lloyd Wright y, posteriormente, visitó la Unión Soviética. Su estilo arquitectónico se caracterizaba por composiciones dinámicas, líneas aerodinámicas y soluciones curvas en las esquinas.
Entre sus proyectos más destacados se encuentran los edificios construidos para Salman Schocken, como los grandes almacenes de Stuttgart y Chemnitz, y el complejo del Kurfürstendamm en Berlín, que incluía una cafetería, restaurante, galería comercial, hotel y el icónico cine Universum.
Además, diseñó el pabellón de Rudolf Mosse para la Pressa de 1928 en Colonia, su propia casa Am Rupenhorn en Berlín y la casa Columbus, también en Berlín. En 1933, emigró a Inglaterra, donde colaboró con Serge Chermayeff en el establecimiento termal De La Warr en Bexhill-on-Sea, entre otros proyectos.
Más tarde, en 1935, Erich Mendelsohn abrió un estudio en Palestina, donde construyó el hospital de Haifa y los edificios de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Finalmente, en 1941, emigró a Estados Unidos y se estableció en San Francisco. Allí, se dedicó principalmente a proyectos para la comunidad judía en sus últimos años de vida.
En resumen, la prolífica carrera del arquitecto Erich Mendelsohn abarcó varias décadas, países y estilos arquitectónicos. Su habilidad para fusionar elementos expresionistas y modernistas, junto con su enfoque innovador y dinámico, dejó una marca indeleble en la arquitectura del siglo XX. A lo largo de su vida, Erich Mendelsohn demostró ser un pilar de la arquitectura y el diseño, cuya influencia sigue siendo evidente en el panorama arquitectónico actual.

Erich Mendelsohn
Nacimiento:
21 de marzo de 1887
Allenstein, Prusia
Fallecimiento:
15 de septiembre de 1953
San Francisco , California , Estados Unidos
Nacionalidad:
prusiano

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.