

Carl Gotthard Langhans
Biografía
El arquitecto polaco Carl Gotthard Langhans (1732-1808) no sólo fue un prodigio en matemáticas, derecho y lenguas, sino también un maestro de la arquitectura. Sus viajes de estudio lo llevaron a Italia, Holanda, Francia e Inglaterra, donde profundizó en la obra de Robert y James Adam. Como consejero de obras en Silesia, dejó una huella indeleble en la arquitectura de la región, como se puede apreciar en el palacio Hatzfeld de Breslavia (1766-1773).
Carl Gotthard Langhans se especializó en la creación de espacios sagrados, como los de Walrzych y Syców, ambos en 1758. Entre 1766 y 1769, tuvo a su cargo la arquitectura interior de la escalera y sala en rocalla del castillo de Rheinsberg. En 1788, fue llamado a Berlín, donde asumió como director de la oficina municipal de obras.
Durante su gestión, Langhans llevó a cabo proyectos emblemáticos como el Schlosstheater (1788-1790), el Belvedere (1789-1790) en Chariottenburg y el Marmorpalais (‘palacio de mármol’) en Potsdam (1787-1796). Sin embargo, su obra maestra es, sin duda, la puerta de Brandemburgo en Berlín (1788-1791). Inicialmente ubicada en la circunvalación de la ciudad, ahora marca el final de la calle Unter den Linden en la plaza de París.
Inspirado por los Propileos de la Acrópolis de Atenas y bajo el mandato de Federico Guillermo II, Langhans diseñó la monumental puerta flanqueada por columnas dóricas de piedra arenisca de 15 metros de altura, que se estrechan en la parte superior siguiendo la variante jónica. Las alas norte y sur albergaban a recaudadores de impuestos y personal de vigilancia. La Cuadriga de J. G. Schadow no se colocó en la parte superior de la puerta hasta cuatro años después de su construcción.
En el palacio Bellevue de Berlín (1790), Carl Gotthard Langhans dispuso las columnas de tal manera que dieron lugar a una sala ovalada en el salón de fiestas. A la hora de construir el Teatro Nacional Alemán de Berlín (1800-1802), realizó estudios exhaustivos sobre la acústica y la configuración funcional del recinto. Aunque el edificio fue objeto de críticas por la enorme altura del escenario, su legado perduró hasta que un incendio lo consumió en 1817.

Carl Gotthard Langhans
Nacimiento:
15 de diciembre de 1732
Kamienna Góra, Polonia
Fallecimiento:
1 de octubre de 1808
Śródmieście, Wrocław, Polonia
Nacionalidad:
polaco

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.