

A. Quincy Jones
Biografía
El arquitecto Archibald Quincy Jones (1913-1979) dio sus primeros pasos en la Universidad de Washington en Seattle, donde cursó estudios de arquitectura entre 1931 y 1936. Antes de establecer su propia empresa en 1945, A. Quincy Jones adquirió experiencia trabajando en dos estudios de arquitectura en Los Ángeles. Desde 1950 hasta 1969, se asoció con Frederick E. Emmons, y juntos se interesaron especialmente en el desarrollo de urbanizaciones innovadoras con instalaciones comunes y redes de calles no convencionales.
Jones y Emmons coescribieron el libro Builder’s Homes for Better Living, publicado en 1957. Su talento captó la atención del empresario progresista de la construcción Joseph Eichler, quien los contrató, junto con otros estudios de arquitectura, para planificar sus urbanizaciones. Entre 1951 y 1964, Jones y Emmons colaboraron en la construcción de numerosas Eichler Homes en diversas partes de California. Estas casas presentaban estructuras de hierro y se caracterizaban por abrirse hacia patios interiores tranquilos a través de paredes de cristal. Los espacios interiores eran abiertos y se subdividían mediante tabiques de separación y cortinas.
Una de las obras más destacadas de A. Quincy Jones es la Casa Jones en Los Ángeles (1954), que cuenta con una estructura de hierro, acristalada y con cubierta metálica. La naturaleza se adentra en la casa a través de las plantas cultivadas en el patio interior.
La Case Study House n.° 24 de San Fernando Valley (1961), lamentablemente no construida, fue diseñada como modelo para 260 viviendas. Esta casa se integraba en el terreno, protegiéndose de las miradas indiscretas y proporcionando intimidad gracias a los terraplenes y a una gran cantidad de árboles.
La prolífica carrera de Archibald Quincy Jones incluye la iglesia de San Miguel y Todos los Ángeles en Studio City, California (1962), con una cubierta de madera refinada y translúcida; el Centro para las Artes Mandeville (1968-1975) y la Escuela de Comunicación Annenberg (1972-1976) de la Universidad del Sur de California. En la fachada del edificio de la Warner Bros. Records, Inc. en Burbank, California (1971-1975), destaca un anexo suspendido sobre la entrada, con fachada achaflanada de cristal.

Archibald Quincy Jones
Nacimiento:
29 de abril de 1913
Kansas City, Estados Unidos
Fallecimiento:
3 de agosto de 1979
Los Ángeles, Estados Unidos
Nacionalidad:
estadounidense

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.
A. Quincy Jones. Latimes.com