

Le Corbusier
Biografía
Charles-Édouard Jeanneret-Gris, conocido como Le Corbusier, comenzó sus estudios de grabado y cincelado en la Escuela de Artes y Oficios de La Chaux-de-Fonds en 1900. Su primer diseño arquitectónico fue la villa Fallet en 1905, y posteriormente, exploró las construcciones de hormigón armado con Auguste Perret y Peter Behrens.
Le Corbusier diseñó las casas Domino y la villa Schwob en sus primeros años. En 1917, se trasladó a París y adoptó su famoso seudónimo. Junto a Amédée Ozenfant, publicó «Aprés le cubisme» y fundó la revista L’Esprit Nouveau. A lo largo de la década de 1920, diseñó las casas Citrohan, trabajó con su primo Pierre Jeanneret y desarrolló varios proyectos arquitectónicos.
El arquitecto participó en la Exposición de París de 1925 con el pabellón L’Esprit Nouveau y presentó su Plan Voisin. En 1927, Le Corbusier concursó para el palacio de la Sociedad de Naciones de Ginebra y se convirtió en miembro fundador de los Congrés Internationaux d’Architecture (CIAM) al año siguiente.
Charles-Édouard Jeanneret diseñó la villa Savoye y varios edificios en París, como la Cité de Refuge del Ejército de Salvación y la residencia de estudiantes suizos. Aunque propuso proyectos para el palacio del Soviet en Moscú y la central de las Naciones Unidas en Nueva York, otros arquitectos llevaron a cabo estos diseños.
Le Corbusier desarrolló el Modulor, un sistema de medidas basado en la sección áurea y las proporciones del cuerpo humano, en 1942 y lo publicó en 1948. En 1944, publicó la Carta de Atenas, un conjunto de ideas sobre la planificación urbana moderna y funcional.
La Unité d’Habitation de Marsella es uno de sus proyectos más relevantes en la construcción de grandes bloques de viviendas. Le Corbusier también diseñó Unités en Nantes-Rezé, Berlín y Meaux. En su etapa final, trabajó en edificios escultóricos y expresivos, como la iglesia de Notre-Dame-du-Haut en Ronchamp y el monasterio de los dominicos de La Tourette.
Colaboró con Edwin Maxwell Fry y Jane Drew en un proyecto para la ciudad india de Chandigarh en 1950-1951. Su único edificio en Estados Unidos fue el Centro de Artes Visuales de Cambridge, Massachusetts, completado en 1964.
Le Corbusier fue un arquitecto visionario y destacado del siglo XX, dejando un legado inconfundible en la arquitectura, teoría y pintura. Además de sus icónicas obras arquitectónicas, Charles-Édouard Jeanneret contribuyó significativamente al pensamiento arquitectónico y urbanístico, dejando un impacto duradero en la forma en que diseñamos y construimos nuestras ciudades.
Le Corbusier fue un pionero en la arquitectura moderna, defendiendo el uso de formas limpias, funcionales y puras. Su enfoque en el diseño centrado en el ser humano y sus contribuciones a la planificación urbana y el diseño de viviendas han influido en generaciones de arquitectos y urbanistas.
A pesar de los desafíos y controversias que rodearon a algunos de sus proyectos, Le Corbusier sigue siendo una figura influyente en el campo de la arquitectura. Sus teorías y enfoques siguen siendo estudiados y debatidos, y sus obras arquitectónicas, como la villa Savoye, la Unité d’Habitation y Notre-Dame-du-Haut en Ronchamp, siguen siendo veneradas como ejemplos sobresalientes de la arquitectura moderna.
En resumen, Le Corbusier dejó una huella indeleble en el mundo de la arquitectura y el urbanismo. Sus ideas y diseños revolucionarios siguen inspirando a arquitectos y planificadores de todo el mundo, asegurando que su legado perdure en el tiempo.

Charles-Édouard Jeanneret
Nacimiento:
6 de octubre de 1887
La Chaux-de-Fonds, Suiza
Fallecimiento:
27 de agosto de 1965
Roquebrune-Cap-Martin , Francia
Nacionalidad:
suizo

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.
BIOGRAPHY. Fondationlecorbusier.fr