

Peter Behrens
Biografía
Adentrándonos en la vida de Peter Behrens, descubrimos que este multifacético artista comenzó su carrera estudiando pintura en Dusseldorf antes de mudarse a Múnich en 1890. Su talento se extendió más allá de la pintura, convirtiéndose en un destacado diseñador y miembro fundador de la Secesión de Múnich en 1892. En 1897, Peter Behrens se unió a los Talleres Unidos de Artes y Oficios, y poco después fue llamado por el gran duque Ernst Ludwig de Hessen para unirse a la Colonia de Artistas de Darmstadt. Allí, enseñó hasta 1903 y construyó su primera casa en Mathildenhöhe para la exposición «Un documento del arte alemán» (1901), que reflejaba la esencia del modernismo.
Behrens dirigió la escuela de artes industriales de Düsseldorf entre 1903 y 1907. Durante este tiempo, mostró interés en el Nieuwe Kunst holandés e invitó a Lauwericks a impartir clases de arquitectura en Düsseldorf. Juntos, exploraron la importancia de la geometría en proyectos «ajustados a las proporciones», lo que llevó a Behrens a alejarse del modernismo y buscar un «arte monumental».
En esta época, Peter Behrens diseñó la casa Obenauer en Sarrebruck (1905-1906) y la casa Cuno en Hagen (1908-1910), ambas mostrando su evolución en la arquitectura. En 1907, Emil Rathenau, consejero artístico de AEG en Berlín, le encomendó proyectos que abarcaban desde papelería hasta arquitectura e incluso productos industriales. La factoría de turbinas (1908-1909) es un ejemplo destacado de su trabajo, ennoblecida en su estética y monumental en su presencia.
Behrens continuó su relación con AEG, diseñando más factorías y un complejo residencial en Heninngsdorf para los empleados de la empresa (1910-1911). Durante este tiempo, Le Corbusier, Walter Gropius y Mies van de Rohe también trabajaron en su despacho.
El arquitecto alemán Peter Behrens continuó dejando su huella en la historia de la arquitectura con edificios monumentales como la administración de la fábrica de tubos Mannesmann de Dusseldorf y la embajada alemana de San Petersburgo en 1911-1912. En 1920-1924, construyó el impresionante edificio administrativo de la empresa Hoechst AG en Fráncfort del Meno.
Aunque mantuvo su despacho de arquitectura en Berlín, Peter Behrens sucedió a Otto Wagner como director de la sección de Arquitectura de la Academia de Arte de Viena entre 1922 y 1927. En 1927, contribuyó con una casa en terrazas a la exposición de la Werkbund en el Weissenhof de Stuttgart y, en 1929, participó en el concurso de remodelación de la Alexanderplatz de Berlín. De este proyecto, se construyeron dos edificios de oficinas de ocho plantas en hormigón armado (1930-1931).
La prolífica carrera de Peter Behrens culminó en 1936 cuando asumió la dirección de la Escuela de Arquitectura de la Academia Prusiana de las Artes de Berlín. Su legado como arquitecto, diseñador y educador sigue vivo hoy en día, con su influencia impregnada en la obra de sus alumnos y en el mundo de la arquitectura en general.

Peter Behrens
Nacimiento:
14 de abril de 1868
Hamburgo, Confederación de Alemania del Norte
Fallecimiento:
27 de febrero de 1940
Berlín, Alemania Nazi
Nacionalidad:
alemán

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.
Peter Behrens, German architect. Britannica.com