Adolfo Natalini (*1941) estudió en la Universidad de Florencia, donde comenzó a dar clases en 1973. Junto con Christiano Toraldo di Francia fundó en 1966 el grupo de arquitectos experimental Superstudio que existió hasta 1978. A través de numerosos proyectos criticaron la creciente tecnificación y la fe en el progreso de nuestra sociedad industrial, que en sus ojos no dejaba lugar a la individualidad, y rechazaron su arquitectura funcional, planeada y basada en la alta tecnología.
En ese contexto surgió en 1969 el proyecto II Monumento Continuo, una megaestructura blanca que debía extenderse sobre paisajes y metrópolis. En el proyecto Le Dodici Città Ideali (1971), la Tierra se subdividía en cuadrículas. Después de la disolución del grupo, Natalini realizó en 1979-1984 el edificio de un banco en Alzate Brianza, Italia.
Desde los años noventa, la oficina Natalini Architetti ha trabajado mucho en Países Bajos, donde sus obras realizadas en el estilo de la posmodernidad tardía han obtenido gran reconocimiento, tanto los trabajos de reconstrucción de centros urbanos, por ejemplo, el complejo Waagstraat de Groningen (1991- 1996), como nuevas urbanizaciones del tipo de De Haverleij, cerca de s’Hertogenbosch (1997-2001). Un total de 11.000 viviendas agrupadas en nueve «castillos» (cada uno realizado por un estudio de arquitectura diferente) y una «ciudadela», alrededor de un campo de golf, forman reductos de clase media dependientes del automóvil sobre verdes prados.
Disponible proximamente. Comparte a tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.
Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación
Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.
arqutiectura organizada
"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica
"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos
"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta