Gustav Peichl

Gustav Peichl

Gustav Peichl es un arquitecto nacido en Austria el 18 de marzo de 1928.

Biografía

Gustav Peichl, nacido en 1928, inició su formación en la Escuela Profesional Nacional de Viena-Mödling y la Escuela Profesional Federal de Linz. Luego, estudió arquitectura con Clemens Holzmeister en la prestigiosa Academia de Bellas Artes de Viena hasta 1953. Antes de establecer su estudio de arquitectura en 1956, trabajó junto a Roland Rainer.

Entre sus primeras creaciones destaca la Atriumschule Krim en Viena (1962-1963), un edificio de hormigón visto y amplios ventanales horizontales. Además, diseñó el convento de las religiosas dominicas en el barrio vienés de Hacking (1963-1965), siguiendo un estilo similar. Gustav Peichl también fue responsable del Centro de Rehabilitación de Lesionados Cerebrales de Meidling, en Viena (1965-1967), caracterizado por una planta en forma de estrella y terrazas rectangulares salientes, utilizando nuevamente el hormigón visto como material principal.

Entre 1969 y 1978, Peichl construyó un complejo escolar en la Diesterweggasse de Viena, utilizando componentes fabricados en serie. En 1969, ganó el concurso para los estudios de la radiodifusión austríaca (ORF), lo que le proporcionó reconocimiento internacional. Hasta 1982, se construyeron seis estudios en Linz, Salzburgo, Innsbruck, Dornbirn, Graz y Eisenstadt, basados en un mismo tipo básico y adaptados a los procesos de producción. Estos edificios, en su mayoría prefabricados, pueden completarse sin mayores dificultades.

Gustav Peichl también ejerció la docencia en la Academia de Bellas Artes de Viena entre 1973 y 1995. Parte de la estación de radio terrestre de Aflenz está soterrada, con luz natural que ingresa a través de hendiduras circulares en el terreno.

El talentoso arquitecto diseñó la planta de eliminación de fosfatos de Berlín-Tegel (1979-1985) como parte de la Exposición Internacional de Arquitectura de Berlín. La Galería Federal de Pintura de Bonn (1986-1992) y la ampliación del Museo Städel de Fráncfort (1987-1990) son dos complejos cerrados y compactos con elementos lúdicos adicionales, como focos de luz cónicos y pequeños pórticos. Las fachadas de piedra natural blanca y cubierta de cobre caracterizan el anexo del museo, de aspecto discreto, que se conecta por un puente al edificio neoclasicista existente.

Gustav Peichl

Gustav Peichl

Nacimiento:
18 de marzo de 1928
Viena, Austria

Fallecimiento:
17 de noviembre de 2019
Viena, Austria

Nacionalidad:
austriaco

Cita

«La calidad del trabajo del arquitecto y, en definitiva, del mismo arquitecto se refleja en los casos en que es capaz de examinar críticamente y desarrollar las influencias recibidas, no cuando recurre sin control alguno una vez más a normas establecidas o incluso las empeora.»

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Gustav Peichl. Deutsche-biographie.de

Gustav Peichl. Structurae.net

Muere Gustav Peichl. Orf.at

Si te interesa el Pack deja tu correo

Estamos haciendo unos ajustes

Preparar este contenido lleva muchas horas de trabajo, si vemos que suficiente gente está interesada remataremos los úlitmos retoques.