
Biografía
El visionario Joseph Urban (1872-1933) se formó bajo la tutela de Carl Hasenauer en la prestigiosa Academia de Bellas Artes de Viena. En sus primeros años, colaboró con su cuñado Heinrich Lefler en la ilustración de libros de cuentos, dejándose influir por el estilo modernista en sus detallados dibujos.
A lo largo de su carrera, Urban dejó su huella en diversos y sofisticados diseños de interiores, como en el palacio del conde Esterhazy en St. Abraham (1899). También fue miembro fundador del influyente Hagenbund. En 1911, decidió cruzar el océano y se estableció en Estados Unidos. Allí, lideró la filial neoyorquina de los Talleres Vieneses y se dedicó a crear escenografías para la Ópera de Boston y la Ópera Metropolitana de Nueva York. Además, embelleció hoteles, teatros y residencias particulares.
En 1927, Joseph Urban diseñó el icónico teatro Paramount de Palm Beach, Florida. La construcción blanca, complementada por una cubierta de tejas rojas, hace referencia a la tradición arquitectónica local. Urban continuó dejando su sello en la Gran Manzana al concebir un edificio de varios pisos para la Nueva Escuela de Estudios Sociales de Nueva York (1929-1930). La fachada horizontal presenta hileras de ventanas y franjas de ladrillos claros y oscuros que le dan una apariencia única. Además, diseñó detalles como pasamanos, estanterías empotradas, revestimientos de paredes y hasta rótulos de salidas de emergencia.
El arquitecto Joseph Urban demostró su amor por los detalles al encargarse de la disposición cromática del auditorio Tishman de la Nueva Escuela. La interacción entre luz y color sigue impresionando en la actualidad, potenciando el efecto de esta majestuosa escenificación arquitectónica. No menos destacable fue su labor en la concepción cromática de la Exposición Universal «Centenario del Progreso» de Chicago en 1933.

Joseph Urban
Nacimiento:
26 de mayo de 1872
Viena, Austria
Fallecimiento:
10 de julio de 1933
Nueva York, Estados Unidos
Nacionalidad:
austriaco
Cita
Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.