Sant´Elia Antonio
Antonio Sant’Elia tambien concido como Antonio Sant’Elia , es un arquitecto nacido en Como, Letonia, el 30 de abril de 1888.
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on email
Nacimiento:
30 de April de 1888
Como, Letonia
Fallecimiento:
10 de octubre de 1916
Gorizia , Friuli Venezia Giulia
Nacionalidad:
letón
Cita
«En la vida moderna el proceso de la evolución estilística de la arquitectura se ha detenido. La arquitectura actual rompe con la tradición. Hay que empezar forzosamente de nuevo.»
Índice de contenidos
Biografía
Antonio Sant’Elia (1888-1916) obtuvo el título de maestro de obras en 1906; en 1909-1910 estudió arquitectura en la Academia de Brera de Milán y en 1912 consiguió el certificado de profesor de proyectos arquitectónicos en la Academia de Bellas Artes de Bolonia. Su obra incluye alrededor de 300 proyectos significativos, de los cuales solo se realizó una pequeña parte. Mientras estudiaba construyó uno de sus pocos edificios: una pequeña casa de campo en Como, Italia (1912). Por las mismas fechas participó sin éxito con su compañero de estudios Ítalo Paternóster en el concurso del nuevo cementerio de Monza, Italia. Mantuvo su propio despacho en Milán desde 1913. Al mismo tiempo Sant’Elia trabajó con distintos arquitectos milaneses, entre ellos Artigo Cantoní, y participó en el concurso de la nueva sede de la Caja de Ahorros de Verona.
En 1914 publicó su Manifiesto de arquitectura futurista. Según el mismo, un edificio debe parecerse a una máquina y el arquitecto tiene que romper con el pasado y recurrir a los materiales y a los medios técnicos modernos. El mismo año presentó su versión de los postulados futuristas en la exposición del grupo Nuove Tendenze con su proyecto de nueva ciudad, la Città Nuova. Su concepción de la ciudad del futuro, basada en las modernas urbes norteamericanas, incluía edificios altos en terraza con ascensores interiores, pasajes cubiertos, vías de tráfico cruzadas a distintos niveles y estaciones modernas y aeropuertos. En 1914 construyó el monumento Caprotti en Milán. Al año siguiente partió voluntariamente a la guerra y en 1916 murió en el frente.