

Biografía
Shoei Yoh, nacido en 1940, comenzó su educación en ciencias económicas en la Universidad de Keio en Tokio antes de aventurarse en el arte en la Universidad de Wittenberg en Springfield, Ohio. Sin formación formal en arquitectura, este autodidacta fundó Shoei Yoh + Architects en Fukuoka en 1970. Hoy en día, el talentoso arquitecto enseña en su alma mater, la Universidad de Keio.
La vivienda de acero en Nagasaki, Japón (1980), es un ejemplo de cómo Shoei Yoh logra crear espacios dinámicos. Los marcos existentes entre las placas de revestimiento se transforman en haces de luz que se distribuyen en forma de red y definen el espacio. La casa de cristal de Fukuoka, Japón (1984-1991), es otro ejemplo de su habilidad, con un cuerpo arquitectónico acristalado suspendido de imponentes discos de hormigón.
En la torre observatorio Prospecta ’92 en Toyama, Japón (1990-1992), Shoei Yoh convierte un espacio vacío y abierto en un objeto de museo utilizando luz y máquinas de niebla. Su nombre completo, Shoei Yoh, es sinónimo de experimentación con formas geométricas. Esto queda patente en la terminal de pasajeros cónica de Misumi, Japón (1990), y en los entramados suspendidos de la Kanada Children Training House de Fukuoka (1992-1994), de sección triangular.
El centro social y jardín de infancia Naiju en Fukuoka, Japón (1994), introdujo formas innovadoras en el diseño de Shoei Yoh. Una red de cañas de bambú, flexibilizadas por el calor, se eleva en el centro del edificio y se cubre con hormigón armado. La estructura de hormigón se sostiene por sí misma, y el entrelazado de bambú se conserva como decoración interior.
La ventana de la cafetería de la clínica Tohno en Fukuoka, Japón (2004), fue diseñada por Shoei Yoh con cristales de colores dispuestos sucesivamente, lo que aporta personalidad a la sala. Además, las fachadas de cristal en la entrada de la estación de metro Tenjin-Minami de Fukuoka, Japón (2005), permiten ver los soportes del techo que cruzan el espacio.

Shoei Yoh
Nacimiento:
7 de marzo de 1940
Kumamoto, Japón
Nacionalidad:
japones

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.