

Abraham Zabludovsky
Biografía
El renombrado arquitecto mexicano Abraham Zabludovsky Kraveski (1924-2003) comenzó su educación en la prestigiosa Universidad Nacional Autónoma de México. Tras adquirir experiencia laboral junto a Mario Pañi, en 1950 decidió fundar su propio despacho.
Uno de sus proyectos más destacados fue el Colegio de México en Ajusco, construido en 1975 en colaboración con Teodoro González de León. El campus, de diseño moderno y amplio, incorpora la tradicional idea del patio local. Las estructuras en tres niveles, dispuestas en un orden geométrico, generan terrazas y galerías abiertas. Estos espacios, junto con el patio central, desempeñan un papel comunicativo esencial.
En 1979, Abraham Zabludovsky diseñó el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En esta obra, los elementos de hormigón se presentan como piezas de una gran escultura. Al igual que en otras construcciones, el arquitecto experimentó con formas geométricas complejas. El vestíbulo monumental cuenta con una gruesa placa de hormigón y una esquina que sobresale en voladizo sobre las escaleras. El edificio se abre al público a través de una pared acristalada en este punto.
El Museo Rufino Tamayo de la Ciudad de México, completado en 1981, es otro ejemplo de la creatividad de Zabludovsky. El edificio rodea una plaza que funciona como parque de esculturas al aire libre. El complejo del museo se compone de imponentes muros de hormigón interconectados, asemejándose a gigantescas vigas.
La sede del Multibanco Mercantil de México, finalizada en 1982 en Ciudad de México, también explora la relación entre espacios públicos y privados. El pórtico de 10 metros de altura, que marca la entrada principal, se transformó posteriormente en un popular espacio urbano. El hormigón fue el material de construcción insignia de Zabludovsky, quien experimentó con diversas mezclas, como el mármol granulado, y la diversificación de estructuras. Además, desarrolló un método artesanal extensivo que consistía en golpear la superficie con un cincel para crear una textura uniforme.

Abraham Zabludowski Kraveski
Nacimiento:
14 de junio de 1924
Białystok, Polonia
Fallecimiento:
10 de abril de 2003
Ciudad de México, México
Nacionalidad:
polaco

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.