Vito Acconci

Nacimiento:
estadounidense
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Después de estudiar literatura en Worcester (Massachusetts) y en la Universidad de lowa, Vito Acconci (*1940) empezó a dar clases de teoría del arte en diversas instituciones de Nueva York. Paralelamente escribió relatos cortos y poesía. A finales de la década de 1960 surgieron sus primeros trabajos artísticos en forma de fotografías, vídeos, filmes y performances. En muchas ocasiones, Acconci usaba su cuerpo como centro del punto de mira de su arte. En los años ochenta comenzaron sus investigaciones del espacio y Vito Acconci realizó proyectos e instalaciones arquitectónicos.
Para la ciudad de Graz, capital cultural del año 2003, diseñó la llamada Isla del Mur. Este futurista objeto de acero, cristal y goma, flota sobre el río Mur y hace las veces de puente, teatro, bar y espacio público. Su compleja y curvada superficie hace que, dependiendo de la perspectiva y la iluminación, la construcción parezca a veces una forma convexa, a veces cóncava. Asimismo, en 2003 se encargó del acondicionamiento de la conTEMPorary Gallery de Kenny Schachter en la vivienda neoyorquina del galerista. Para separar claramente la zona privada de la pública de esta galería de arte temporal, las paredes de hormigón visto se cubrieron con tabiques de tela metálica sujeta por marcos de metal. Esos paneles podían cambiarse de posición en cada muestra. Asimismo, los muebles metálicos de formas sinuosas y abombadas, y las luces de neón completaban la fría atmósfera. El estudio de Vito Acconci reacondicionó a su vez una estación de metro de Coney Island, Nueva York (2004). Tomando como punto de partida sus vistas al mar, la estación debía recordar una ola. Así, la escalera y algunos bancos presentan formas onduladas; sin embargo, la construcción de acero en parte enrejada con sus rígidos y desnudos puntales metálicos y vigas también de acero, no se compromete con ese concepto.