Archizoom

Archizoom

Archizoom, tambien concido como Archizoom Associati, es un estudio de arquitectura fundado en Italia el 1966.

Evolución

El excepcional Studio Archizoom Associati irrumpió en la escena arquitectónica en 1966, desde la cuna del Renacimiento, Florencia, Italia. Este grupo visionario de creativos, formado por los arquitectos Andrea Branzi, Gilberto Corretti, Paolo Deganello, Massimo Morozzi y los diseñadores industriales Lucia y Darlo Bartolini, dejó una huella imborrable en la historia del diseño con sus innovadores proyectos urbanísticos.

A finales de los años sesenta, Archizoom captó la atención del mundo con sus audaces propuestas, como la futurista Wind City (1969) y la revolucionaria No-Stop City (1970). Además, el estudio se unió a Superstudio en la organización de dos exposiciones de Superarchitettura en 1966 y 1967.

Rompiendo con el funcionalismo tradicional, Archizoom Associati abrazó la cultura pop y el estilo kitsch, integrándolos en sus singulares diseños de muebles. Con habilidad y astucia, crearon collages brillantes y surrealistas de imágenes pop-art para revistas de renombre como Casabella, Domus y AD (Architectural Design). Estas obras gráficas buscaban cuestionar la producción de bienes de consumo y las innovaciones técnicas desde una perspectiva arquitectónica, poniendo en tela de juicio la moda y la exaltación de los objetos de diseño.

Lamentablemente, la aventura de Archizoom llegó a su fin en 1974, pero su legado continúa inspirando a arquitectos y diseñadores de todo el mundo. Así concluye la historia de este icónico estudio italiano.

Archizoom

Archizoom Associati

Fundación:
1966
Florencia, Italia

Nacionalidad:
italiano

Cita

«La verdadera revolución de la arquitectura radical es la del kitsch: consumo de cultura de masas, pop art, lenguaje industrial y comercial La idea consiste en extremar, con la consiguiera radicalización, los componentes industriales de la arquitectura moderna.» Andrea Branzi

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Dempsey, Amy (2002). Estilos, escuelas y movimientos. Blume, Barcelona. ISBN 84-89396-86-8