

Evolución
Después de concluir sus estudios en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de París, Eugène Beaudouin y Marcel Lods unieron sus talentos y abrieron un despacho conjunto entre 1925 y 1940. Ambos arquitectos dejaron su huella en varios proyectos emblemáticos.
La Cité de la Muette en Drancy, París (1931-1934), es un ejemplo destacado de su trabajo conjunto, así como los edificios simétricos de la escuela al aire libre de Suresnes, Francia (1932-1935). Estas estructuras metálicas rectangulares contaban con muros de acordeón acristalados y clases en terrazas cubiertas.
En colaboración con Jean Prouvé, Beaudouin y Lods diseñaron la innovadora Casa del Pueblo de Clichy, Francia (1935-1939). Su extenso acristalamiento proporciona una transparencia única, y sus estructuras móviles y tejado desplazable permiten adaptar el espacio interior según las necesidades.
Beaudouin también trabajó en solitario en la embajada de Francia en Ottawa, Canadá (1937). Posteriormente, al finalizar su colaboración con Lods, Beaudouin llevó a cabo proyectos como la Cité de Roterdam en Estrasburgo (1951-1953) y el barrio de Montparnasse en París (1958-1974). Además, trabajó junto a Alberto Camenzind y Pier Luigi Nervi en la nueva sede de la Oficina Internacional del Trabajo en Ginebra (1965-1969).
Por otro lado, Marcel Lods también desarrolló proyectos urbanos en solitario en la década de 1940. Colaboró en la planificación de la reconstrucción de Maguncia, mientras que Beaudouin, con su nombre completo Eugène Beaudouin, trabajó en los planos de Ciudad del Cabo (1940-1964) y Marsella (1942-1943).

Beaudouin y Lods
Fundación:
1925
París, France
Disolución:
1940
París, France
Nacionalidad:
francés

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.