
Berger + Parkkinen Architects
Evolución
Tras completar su formación en la Universidad Técnica y la Academia de Bellas Artes de Viena, Alfred Berger (1961) trabajó en los estudios Berger & Krismer y Penttilä-Berger-Krismer. En 1995, junto a Tiina Parkkinen (1965), fundaron Berger + Parkkinen Architects, un estudio con sedes en Viena y Helsinki. Parkkinen también estudió en la Academia de Bellas Artes de Viena.
Uno de los proyectos destacados de Berger + Parkkinen Architects fue el diseño maestro para las embajadas de los países nórdicos en Berlín (1995-1999). Diferentes edificios, diseñados por arquitectos distintos, se organizan en torno a patios interiores con variados planos. Un muro de cobre serpentea alrededor del conjunto, conectándose con la ciudad. Este revestimiento exterior cuenta con numerosas y estrechas láminas de cobre montadas en distintos ángulos, generando juego de luces y sombras, y permitiendo la circulación de aire fresco.
En el recinto de las embajadas, la Felleshus (‘casa de todos’) está revestida de madera. La luz ingresa a través de estrechas aberturas verticales y cristales en el lado de la entrada, que se extienden hasta la cubierta. Las escaleras posteriores presentan escalones y pasamanos de cristal.
En 2004, se concluyó la construcción de nuevos edificios para la Escuela Técnica Superior de Hagenberg, en Austria, bajo la dirección de Berger + Parkkinen Architects. Cuatro secciones de dos plantas, revocadas en blanco, se elevan sobre estrechos pilotes en torno a un patio central. En este espacio, que se abre al exterior bajo las vigas del edificio, se encuentran dos auditorios compactos de hormigón visto, pintados de rojo.

Berger + Parkkinen Architects
Fundación:
1995
Viena, Austria
Nacionalidad:
austriaco
Cita
Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.
Berger+Parkkinen office. Berger-parkkinen.com