

Enrique Ciriani
Biografía
Enrique Ciriani Suito, un talentoso arquitecto, completó sus estudios en la Facultad de Arquitectura de Lima en 1960. Luego de ello, dejó su huella en Lima y Ventanilla, Perú, al realizar diversos proyectos. No obstante, en 1964, decidió mudarse a Francia, y de 1968 a 1975, Enrique Ciriani formó parte del prestigioso Atelier d’Urbanisme et d’Architecture.
Durante su tiempo en Francia, participó activamente en la construcción de la Ville Neuve en Grenoble entre 1968 y 1974. Asimismo, se dedicó al diseño de viviendas sociales, ideando proyectos como los apartamentos La Cour d’Angle en St. Denis (1978-1982) y el innovador bloque de viviendas La Noiseraie en Marne-la-Vallée (1975-1980). Este último se caracteriza por su fachada que presenta aberturas que alternan entre sobresalir y hundirse.
Enrique Ciriani también fue el responsable de un complejo residencial en el barrio de Lognes, Marne-la-Vallée (1982-1987). Este proyecto cuenta con una calle de acceso que divide el complejo, y su fachada frontal se eleva sobre una planta con forma de hoz. La planta baja alberga una galería con arcos que acogen pequeños comercios.
En cuanto a sus obras culturales, destaca el edificio del Historial de la Gran Guerra en Péronne (1987-1992), un museo sobre la Primera Guerra Mundial cuya estructura se eleva sobre pilares y se refleja en un lago adyacente. Por otro lado, el Museo de Arqueología de Arles, Francia (1983-1995), se erige sobre una base triangular y presenta formas claras de hormigón revestidas de cristal azul.
Finalmente, entre 1997 y 2005, el arquitecto peruano diseñó el imponente Palacio de Justicia de Pontoise, cuyo gran portal recibe a los visitantes con una bienvenida majestuosa.

Enrique Ciriani Suito
Nacimiento:
30 de diciembre de 1936
Lima, Perú
Nacionalidad:
peruano

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.
ENRIQUE CIRIANI. Archivodeideas.com