

Pierre Cuypers
Biografía
Petrus Josephus Hubertus Cuypers, conocido como Pierre Cuypers (1827-1921), dio inicio a su formación en arquitectura en 1844 en la prestigiosa Academia de Amberes. Cinco años más tarde, en 1849, obtuvo el codiciado Prix d’Excellence. Durante un viaje educativo a París, Cuypers entró en contacto con el movimiento neogótico y las ideas de Eugène-Emmanuel Viollet-le-Duc. A su regreso, fundó un taller de arte sacro cristiano especializado en la decoración de iglesias católicas.
En 1851, Pierre Cuypers se convirtió en arquitecto técnico estatal de Roermond. Al año siguiente, junto con F. Stoltzenberg, estableció un despacho de arquitectos. Su casa y taller en Roermond, Países Bajos (1853), así como sus numerosas iglesias, fueron construidos siguiendo los principios del movimiento neogótico. Esto hizo que el neogótico fuese rápidamente asociado al estilo católico en los Países Bajos.
La iglesia de Santa Catalina en Eindhoven, Países Bajos (1859-1867), presenta similitudes con el movimiento francés, ya que combina materiales modernos como el armazón de hierro. En 1865, Cuypers trasladó su despacho a Ámsterdam y, en 1874, recibió la concesión para la construcción de monumentos imperiales. Entre 1870 y 1877, también fue jefe de obras de la catedral de Maguncia en Alemania.
El despacho de Cuypers se convirtió en una empresa familiar, en la que colaboraron su hijo Joseph Theodorus Johannes Cuypers y su sobrino Eduard Cuypers. La mayoría de los proyectos iniciales eran de contratista general, pero la construcción del Museo Nacional de Ámsterdam marcó el inicio del sistema moderno de adjudicaciones en la burocracia.
El Museo Nacional de Ámsterdam, Países Bajos (1863-1885), fue un proyecto de gran importancia nacional, seguido de cerca por la estación principal de Ámsterdam (1885-1889), de dimensiones similares. Con torres de 60 metros de altura y una longitud total de 135 metros, el Museo Nacional, semejante a la estación en diseño y apariencia, debía ser la mayor obra del reino. Su fachada frontal, de aspecto cerrado, está acentuada por dos torres en las esquinas y un resalte intermedio con dos torres adicionales.
El uso del ladrillo por parte de Pierre Cuypers simboliza su afinidad por el elemento constructivo tradicional del país, adoptando formas del Renacimiento holandés y francés. Elementos decorativos como las cristaleras y la tracería evocan el gótico tardío. En 1894, Joseph Cuypers asumió la dirección del despacho de Ámsterdam.

Petrus Josephus Hubertus Cuypers
Nacimiento:
16 de mayo de 1827
Roermond, Países Bajos
Fallecimiento:
3 de marzo de 1921
Roermond, Países Bajos
Nacionalidad:
neerlandés

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.