

Biografía
El aclamado arquitecto uruguayo Eladio Dieste, cuya vida abarcó desde 1917 hasta el 2000, culminó sus estudios en la Escuela de Ingenieros de Montevideo en 1943. Posteriormente, compartió sus conocimientos en la misma institución como profesor entre 1944 y 1973. Eladio Dieste desafiaba la idea de superar el subdesarrollo del Tercer Mundo imitando las técnicas de países avanzados; en cambio, promovía el uso de materiales y técnicas regionales.
Dieste creía en la mezcla de modernidad y tradición local para lograr una individualidad única en sus edificaciones. Entre sus elementos característicos destacan las estructuras concoideas y las bóvedas en paredes y techos. Al emplear muros de ladrillo en lugar de hormigón armado, conseguía sorprendentes láminas delgadas y autosustentantes, a la vez que reducía costes y utilizaba materiales típicos de la región. Sus proyectos abarcan desde iglesias y escuelas hasta silos, mercados, torres y viviendas.
La iglesia de Atlántida en Uruguay, construida en 1960, presenta muros laterales ondulados que sostienen una cubierta de múltiples bóvedas, eliminando la necesidad de estructuras sustentantes adicionales. La iluminación natural proviene de pequeñas ventanas ubicadas bajo la cubierta, mientras que el campanario perforado y exento, se construyó casi exclusivamente de ladrillo.
En su repertorio también se encuentran edificaciones con láminas independientes, como la estación de autobuses de Salto, Uruguay, en 1974. La estructura, sin paredes, cuenta con una cubierta compuesta por diversas bóvedas apoyadas en soportes centrales. En la misma ciudad, diseñó una fábrica de bebidas en 1980. Otro ejemplo de sus obras es el almacén Julio Herrera y Obes en Montevideo, Uruguay, de 1979. En este proyecto, numerosas láminas sucesivas en forma de concha se extienden hasta 50 metros, dejando espacios libres acristalados. La fachada de ladrillo del edificio, erigida sobre una planta rectangular, se encuentra subdividida por entrantes y salientes.

Eladio Dieste
Nacimiento:
1 de diciembre de 1917
Artigas, Uruguay
Fallecimiento:
20 de julio de 2000
Montevideo, Uruguay
Nacionalidad:
uruguayo

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.