Godsell Sean
Sean Godsell es un arquitecto nacido en Melbourne, Australia, el 9 de septiembre de 1960.
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on email
Nacimiento:
9 de September de 1960
Melbourne, Australia
Fallecimiento:
Nacionalidad:
australiano
Cita
«Los buenos arquitectos saben escuchar. Pero a partir de un determinado punto surge la sinergia entre un cliente con coraje y un arquitecto con visión, y el arquitecto es libre. Cuando esto sucede, surgen obras grandiosas. En caso contrario, es imposible. Por tanto, el cliente es el catalizador esencial.»
Índice de contenidos
Biografía
Sean Godsell (*1960) estudió en la Universidad de Melbourne, donde se licenció en 1984. Seguidamente trabajó en el estudio de Denys Lasdun en Londres (1986-1988). En 1994 se puso a trabajar por su cuenta en Australia al tiempo que ejercía como docente en la Universidad de RMIT en Melbourne.
La minicasa bautizada con el nombre de Future Shack (1985-2001) fue diseñada para la producción estándar y concebida como lugar de alojamiento de urgencia, temporal y móvil. Un contenedor viejo, al que se accede por una rampa, sirve de sala de estar. La marquesina flotante proporciona a esta caja de acero una cita arquitectónica que le da identidad. En el interior, los espacios presentan un carácter confortable gradas al revestimiento en madera contrachapeada.
La casa Carter/Tucker en Breamlea, Victoria, Australia (1998-2000), está compuesta por un paralelepípedo de tres pisos sobre una planta de 12 x 6 metros. Una construcción de tablillas de madera que regala sombra recubre todo el edificio. Debido a su revestimiento translúcido, las ventanas y las puertas se aprecian solo vagamente. Algunos elementos se pueden plegar por separado según la necesidad para cambiar así sustancialmente el aspecto exterior. La diáfana concepción de los espacios interiores se transforma asimismo gracias a tabiques móviles.
Godsell proyectó la Península House en Victoria, Australia (2001-2002), una construcción con un pórtico de marcos de acero oxidado. Encima se montaron la carcasa exterior, las paredes, el tejado de cristal y las persianas abatibles de listones de madera. La tradicional casa japonesa inspira esa variación de la terraza protegida australiana. La pared de cristal de la cocina se pliega como la puerta de un garaje; así el espacio interior y el exterior se comunican directamente.