Klaus Kada

Nacimiento:
austriaco
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Klaus Kada (*1940) estudió hasta 1971 en la Escuela Superior Técnica de Graz. Después de proyectar varios años para estudios de arquitectura de Graz y Düsseldorf, se puso a trabajar por su cuenta, primero en Leibnitz (1976), luego en Graz (1988) y a partir de 1996 en Aquisgrán. Entre los años 1971-1985 colaboró con Gernot Lauffer. Kada es profesor de delineación desde 1995 en Aquisgrán.
En el Museo del Cristal de Bärnbach, Austria (1988), se añadieron al complejo industrial construcciones hechas con lunas de cristal y paneles de otros mate-riales de gran formato, en vertical y horizontal. A través de la aparente suelta yuxtaposición de los materiales se logra integrar los espacios exterior e interior. En la residencia de estudiantes WIST de Graz (1989- 1992), Kada logró una fachada «habitable». Tanto las arcadas de los pisos superiores como los estrechos balcones y las preceptivas escaleras de incendios unen fluidamente la esfera de lo privado y lo público. Estos elementos de la fachada, junto con el color rojo de los laterales de los balcones, ofrecen una estructura característica muy pintoresca y vistosa.
En 1993-1997 se ocupó la residencia B. Kada en Leibnitz. Esta casita de finales del siglo xix, situada a las afueras, se amplió adosándole un cuerpo arquitectónico alargado. El cubo estrecho recubierto con paneles de madera contrachapeada, que contrasta fuertemente con la arquitectura preexistente, contiene, además del recibidor, todas las estancias de servicios como el guardarropa, los baños, la cocina, la despensa y el cuarto de la lavadora. La fachada se abre al jardín por medio de persianas.
El Teatro de Sankt Pölten (1994-1997) se levantó en solitario como nexo de unión entre el barrio guberna-mental y la zona cultural. El cuerpo principal, que en su morfología recuerda una concha, destaca con sus líneas sobre el cubo de cristal que lo rodea. Durante el día, el recubrimiento de cristal tiene un resplandor verde claro; por la noche ese efecto se refuerza dramáticamente. Con la iluminación de una carcasa interior de vidrio esmaltado se logra la impresión de una arquitectura ligera y flotante.