

Biografía
Wilhelm Kreis (1873-1955), un arquitecto talentoso, se formó en las prestigiosas escuelas técnicas superiores de Múnich, Brunswick, Berlín y Karlsruhe. Tras trabajar como ayudante de Paul Wallot en la Academia de Arte de Düsseldorf, pasó a ser profesor en la Escuela de Artes Industriales de Dresde entre 1902 y 1908. Luego, sucedió a Peter Behrens como director de la Escuela de Artes Industriales de Düsseldorf, y más tarde, en 1926-1941, regresó a Dresde como profesor.
En sus primeros años, Wilhelm Kreis se dedicó a diseñar monumentos y construir diversas torres de Bismarck, que en realidad eran miradores en memoria de la fundación del Reich. Su obra evolucionó hacia proyectos monumentales, donde exploró diferentes tendencias estilísticas. Entre sus obras destacadas se encuentran la casa de Wilhelm Marx en Düsseldorf (1922-1924), los edificios de exposición de la GeSoLei en Düsseldorf (1925-1926) y el Rheinhalle de Düsseldorf (1925-1926), coronado por una imponente cúpula.
Los edificios de la GeSoLei, destinados a ser permanentes, albergaron instalaciones como el planetario, el museo regional de etnografía y economía, el museo de arte y la terraza del Rin. Por otro lado, el Museo Alemán de la Higiene de Dresde (1927-1930), diseñado por Wilhelm Kreis, cuenta con un impresionante atrio de honor, cinco patios interiores y un salón central de casi 30 metros de altura.
Durante el régimen nacionalsocialista, Kreis no tuvo dificultades en adaptarse al estilo arquitectónico impuesto por el poder. Colaboró con el inspector general de arquitectura Albert Speer y diseñó el inacabado cuartel general del ejército.

Wilhelm Kreis
Nacimiento:
17 de marzo de 1873
Eltville, Alemania
Fallecimiento:
13 de agosto de 1955
Bad Honnef, Alemania
Nacionalidad:
alemán

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.