Adolf Krischanitz

Nacimiento:
austriaco
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Adolf Krischanitz (*1.946) estudió en la Universidad Técnica de Viena hasta 1972, y en 1979 abrió un estudio propio. Desde 1992. es: profesor de delineación y remodelación urbana en la Escuela Superior de Bellas Artes de Berlín.
Entre sus primeros proyectos importantes se cuentan la casa Nagiller en Perchtoldsdorf, Austria (1981), construida en colaboración con Otto Kapfinger; la restauración de la urbanización de la Werkbund (1983); y el concurso para la Expo’95 (1990), estos dos últimos encargos en Viena.
En la urbanización Pilotengasse, un proyecto de viviendas sociales en el barrio vienés de Aspern (1987-1992), se reconocen como fuente de inspiración los planos espaciales de Adolf, Loos: Krischanitz diseñó aquí en colaboración con Herzog & de Meuron y Otto Steidle refinados planos de planta a varios niveles. Esta urbanización con 200 residencias se extiende en largas hileras curvadas y está pintada según un concepto cromático de Oskar Putz.
La construcción temporal diseñada por Krischanitz y pintada según la concepción de Putz para un pabellón de arte en la Karlsplatz de Viena (1991-1992), que consistía en un contenedor de chapa coloreado en amarillo azul, al que se accedía por medio de una pasarela dé tuberías envuelta en tela metálica, hizo de este lugar deshabitado y atravesado por el traficó un espacio cultural vivo y concurrido. En él año 2002, el arquitecto sustituyó el volumen por una pequeña construcción de baja atara con uña programática fachada de cristal.
La escuela Nuevo Mundo (1992-1994) adopta, perla maravillosa sencillez dé su paralelepípedo dé hormigón, uña actitud de respeto frente a la naturaleza presente en todo momento gracias a un generoso acristalado. La escuela Lauder Chabad de Viena (1996-1999), con un ala lateral en la que se situaron las aulas y uña nave qué acoge un vestíbulo tan alto como el edificio; gana encanto a través de la distribución de las ventanas, en parte abiertas en la fachada y en parte hundidas en ella.
El edificio de la Central de Gestión del Tráfico ASFI- NAG (Sociedad Anónima para la Financiación de Autopistas y Autovías) dé Viena (2001-2003) tiene tres niveles; el primer piso sobresale notablemente del zócalo. Encima se levanta uña segunda planta de cristal, más pequeña y algo retraída.
Desde 2004, Krischanitz es gerente de la empresa Krischanitz & Frank Architekten ZT GmbH en Viena, Berlín y Zúrich.