

Desarollo
El Deutscher Werkbund irrumpió en la escena en 1907, fruto de la unión de 12 talentosos artistas, como Peter Behrens, Josef Hoffmann, Hermann Muthesius y Richard Riemerschmid, y 12 destacadas empresas. Su misión: elevar el nivel de la obra industrial abarcando desde arte y artesanía hasta urbanismo.
Las ideas del Deutscher Werkbund se difundieron mediante la publicación de anuarios y, más adelante, a través de exposiciones. La primera, en Colonia en 1914, presentó más de 50 construcciones, destacando las de Walter Gropius, Bruno Taut y Henry van de Velde, mientras que otras exhibían un cuidadoso estilo neoclasicista.
Cuando Hermann Muthesius propuso la tipificación como objetivo principal en una conferencia, surgió la llamada Werkbundstreit. Henry van de Velde se opuso firmemente a esta idea desde un enfoque artístico.
En 1913, las Werkbund suiza y austríaca tomaron forma. La Primera Guerra Mundial llevó al Deutscher Werkbund a adoptar un enfoque más espiritual que económico, perdiendo su conexión con la industria.
La exposición «Forma sin Ornamento» de 1924 revitalizó el interés por el Werkbund. Bajo la dirección de Mies van der Rohe, en 1927 se llevó a cabo la muestra «La Vivienda» en Stuttgart, que presentó la urbanización de Weissenhof de Le Corbusier, así como obras de J. J. P. Oud y Mart Stam, entre otros. El tema central: la industrialización de la construcción.
Se realizaron exposiciones en países vecinos, interpretando las ideas de maneras distintas, como en Brno (1928), Breslavia (1929) y Viena (1932). La urbanización de la Werkbund checa, Baba de Praga (1932), y la Werkbund Neubühl (1932) mostraron enfoques singulares.

Deutscher Werkbund
Origen:
21 de marzo de 1905
Alemania

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.