Søren Robert Lund

Nacimiento:
danés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Tras terminar sus estudios en la Academia de Arte y Escuela de Arquitectura de Copenhague, Soren Robert Lund (*1962) se puso a trabajar en 1991 en esa ciudad por su cuenta.
Inicialmente estuvo ocupado durante varios años con los planos y la construcción del Museo de Arte Moderno ARKEN de Ishøj, Dinamarca (1988- 1996), que recuerda un naufragio. La compleja planta viene determinada por dos ejes que se entrecruzan y dividen el edificio en dos partes: un cuerpo alargado de 150 metros de longitud o Ala del Arte, con las salas de exposición adosadas, y el Ala Roja, que lleva desde el foyer de la entrada hasta el puente del barco.
La imprenta Sjællandske Avistryk en Slagelse, Dinamarca (1998-1999), tiene un cuerpo central revestido de zinc, con tejados inclinados y paredes abombadas; el contrapunto viene dado por los planos edificios adyacentes de hormigón y madera oscura, de marcados ángulos rectos.
En 2002, Lund reconvirtió una fábrica de submarinos de Copenhague en un edificio de oficinas. Dos construcciones de acero y cristal amplían la nave industrial y dejan que la luz penetre en sus grandes salas.
Los tres cuerpos arquitectónicos de Villa L, Hørsholm, Dinamarca (2002), se abren en abanico en el punto más alto del amplio terreno. Por el lado de la calle, su estampa viene determinada por las fachadas de ladrillo. Hada el mar, la casa se abre por medio de generosos frontales de cristal.
En 2005, Lund proyectó varias escuelas. Junto con CEBRA Architekten levantó las de Bakkegárd y Ordrup. La escuela de primaria de Ordrup, un edificio de ladrillo del año 1919, se amplió con un adosado. La nueva ala comunica los dos cuerpos del edificio en forma de U y alegra la vieja construcción con un concepto de contrastes cromáticos.