M.I.A.R

M.I.A.R

M.I.A.R es un estudio de arquitectura fundado en Italia el 11 de abril de 1905.

Evolución

En el corazón de Roma, en 1928, nació el grupo M.I.A.R (Movimiento Italiano de Arquitectura Racional) durante la Primera Exposición Italiana de Arquitectura Racional. La mente maestra detrás de esta iniciativa fue Adalberto Libera, quien junto a Gaetano Minnucci organizó el evento.

La exposición contó con la participación de destacados arquitectos como el Gruppo 7, los turineses Alberto Sartoris y Gigi Chessa, los venecianos D. Torre y O. Aloisio, y el G.U.R. (Gruppo Urbanisti di Roma), así como independientes como Piero Bottoni y Luciano Baldessari. Estos profesionales abogaban por una arquitectura racional y moderna, en oposición al tradicionalismo imperante en la época.

El M.I.A.R., liderado por su presidente Adalberto Libera, buscaba una expresión artística innovadora y rechazaba la repetición vacía de elementos estilísticos y funcionalistas. Con gran entusiasmo, el grupo comenzó a preparar la segunda exposición itinerante, que tendría lugar en Roma en marzo de 1931.

Durante la preparación, se recopilaron materiales sobre edificios ya construidos, nuevos proyectos y críticas a las construcciones de corte fascista y clasicista. El comité directivo examinó más de 800 proyectos, de los cuales se seleccionaron 150.

Uno de los miembros del M.I.A.R., Pietro Bardi, redactó un informe de arquitectura para Mussolini, abordando diversos temas del debate arquitectónico. Bardi logró que el Duce asistiera a la inauguración de la exposición. Sin embargo, el collage Tavolo degli Orrori, que incluía obras del influyente Marcello Piacentini, intensificó la disputa entre académicos y jóvenes reformistas.

La exposición destacó el proyecto racionalista del grupo M.I.A.R. para la Vía Roma de Turín, lo que provocó controversia por la destrucción de los cascos antiguos de las ciudades por parte de arquitectos tradicionalistas. En respuesta, Gustavo Giovannoni, decano de la facultad de Arquitectura y representante conservador de Burbera, expulsó de la universidad a algunos jóvenes miembros del M.I.A.R.

Aunque inicialmente el movimiento intentó ganarse la confianza de Mussolini y solicitó poder dar expresión a la nueva arquitectura racional fascista, L. Piccinato, uno de los jóvenes profesores rechazados por Giovannoni, fue excluido por negarse a formar parte del grupo fascista de profesores adjuntos de universidad. A partir de entonces, los rebeldes racionalistas del M.I.A.R., liderados por el arquitecto M.I.A.R. (Movimiento Italiano de Arquitectura Racional), se alejaron de las grandezas arquitectónicas y del fascismo.

M.I.A.R

M.I.A.R

Fundación:
11 de abril de 1905
Roma, Italia

Nacionalidad:
italiano

Cita

«A su vez, la historia de los estilos aspiraba denodadamente a descubrir lo patético puro, que ya había alcanzado la posición de gloria inexpugnable: tiempo perdido. Actualmente hemos aireado el misterio y lo hemos hecho matando a los arquitectos enraizados en la cultura, abriéndoles el cráneo y extrayendo cuidadosamente del mismo todo su mundo de representaciones, que posteriormente hemos recompuesto y fotografiado minuciosamente para informar puntualmente de ello a nuestros lectores.» Pietro María Bardi

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.