

Charles Rennie Mackintosh
Biografía
Charles Rennie Mackintosh, un joven de 16 años, comenzó a forjar su trayectoria en el mundo de la arquitectura en 1884. Después de estudiar en la Escuela Superior de Alan Glen, se unió al despacho de John Hutchison. No mucho tiempo después, en 1885, decidió asistir a clases nocturnas en la Escuela de Arte de Glasgow para seguir mejorando sus habilidades.
En 1889, el talentoso Charles Rennie Mackintosh se unió a los arquitectos Honeyman & Keppie como delineante. Fue aquí donde conoció a Herbert Mac Nair, quien más tarde se convirtió en su cuñado. Durante este período, Mackintosh recibió varios premios y becas, incluida una beca para estudiar en el extranjero que le permitió viajar por Italia, Francia y Bélgica.
El primer proyecto importante de Mackintosh fue la ampliación del edificio del Glasgow Herald (1893-1895). Su habilidad arquitectónica alcanzó nuevas alturas cuando ganó el primer premio en el concurso para la realización de la nueva sede de la Escuela de Arte de Glasgow. El proyecto se llevó a cabo en dos fases (1897-1899 y 1907-1909), con una estructura de ladrillo simple y elegante, una fachada asimétrica y grandes ventanales.
Durante este tiempo, Charles Rennie Mackintosh también recibió el encargo de diseñar dos salones de té para Catherine Cranston en Buchanan Street (1896) y Argyle Street (1897-1898). Además, dejó su huella en la arquitectura religiosa con la iglesia Queen’s Cross de Glasgow (1897-1899), su única obra sacra.
Mackintosh siguió sorprendiendo con proyectos como Windy Hill, una residencia de campo en Kilmacolm (1899-1901), y la impresionante casa Hill en Helensburgh (1902-1903) para el editor Walter Blackie.
El genio arquitectónico de Charles Rennie Mackintosh fue reconocido a nivel internacional gracias a sus muebles y diseños de interiores. Invitado por Fritz Wärndorfer a Viena, diseñó un espacio revestido de paneles blancos y mobiliario a juego para una sala de música.
En la Exposición Internacional de Arte Industrial de 1902 en Turín, presentó un artesonado creado para la casa de té Cranston y también diseñó el pabellón escocés. Aunque en 1913 dejó la empresa Honeyman, Keppie & Mackintosh, su éxito en solitario fue limitado. Finalmente, en 1923, se mudó a Port Vendres, Francia, donde se dedicó a pintar acuarelas.

Charles Rennie Mackintosh
Nacimiento:
7 de junio de 1868
Glasgow, Escocia
Fallecimiento:
10 de diciembre de 2028
Nacionalidad:
escocés

Cita

Arquitectos relacionados
Bibliografía
Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.
The Mackintosh Building. themackintoshbuilding.co.uk https://themackintoshbuilding.co.uk/