César Manrique

César Manrique

César Manrique es un arquitecto nacido en España el 24 de abril de 1919.

Biografía

Nacido en Lanzarote, César Manrique (1919-1992) dio sus primeros pasos en el mundo de la pintura en 1945, estudiando en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Tras finalizar, se enfocó en el arte, alcanzando el éxito con sus obras abstractas. Durante 1963-1968, vivió en Nueva York antes de regresar a Lanzarote, donde se sumergió en el ámbito de la arquitectura, conservación del patrimonio y promoción de un turismo sostenible.

En sus creaciones, el arquitecto César Manrique prestó particular atención a las formas y tradiciones locales. También fue autor de la obra «Lanzarote: arquitectura inédita».

A su regreso a la isla, diseñó la Casa del Campesino (1968), un conjunto de edificaciones blancas de baja altura con marcos de puertas y ventanas en verde y tejados de formas variadas. Además, restauró el Castillo de San José, que alberga el Museo de Arte Contemporáneo.

Manrique transformó una fila de burbujas de lava solidificada en una atracción geológica llamada Los Jameos del Agua, donde diseñó diversos espacios, incluyendo un restaurante, un auditorio y un lago para nadar (1966-1967).

También fue responsable del diseño de los restaurantes El Diablo (1968) y Mirador del Río (1973). Este último, ubicado al borde de un precipicio, se integra casi imperceptiblemente en el paisaje, asemejándose a un nido de golondrina. El interior del local, revestido en blanco y decorado con formas sinuosas y elegantes, ofrece una vista espectacular a través de su fachada acristalada hasta el techo.

César Manrique

César Manrique

Nacimiento:
24 de abril de 1919
Arrecife, España

Fallecimiento:
25 de septiembre de 1992
Tahiche

Nacionalidad:
español

Cita

«Hay que crear todo con una pasión extraordinaria. Cada obra es como si fuera la primera que hago en mi vida.»

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Si te interesa el Pack deja tu correo

Estamos haciendo unos ajustes

Preparar este contenido lleva muchas horas de trabajo, si vemos que suficiente gente está interesada remataremos los úlitmos retoques.