Adolf Meyer

Adolf Meyer es un arquitecto nacido en Alemania el 17 de junio de 1881.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Adolf Meyer arquitecto

Nacimiento:

17 de junio de 1881
Mechernich, Alemania
Fallecimiento
14 de julio de 2029
Baltrum, Alemania
Nacionalidad:
alemán

Cita

«Existe una diferencia fundamental entre las dos formas básicas de plantas industriales: aquellas en las que el edificio arquitectónico y las naves albergan industrias y aquellas en las que los diferentes cuerpos de edificio visibles son en sí mismos soportes del proceso industrial.»

Índice de contenidos

Biografía

Al finalizar sus cursos de ebanistería, Adolf Meyer (1881-1929) estudió de 1904 a 1907 en las Escuelas de Artes y Oficios de Colonia y Düsseldorf. Colaboró con su maestro de Düsseldorf, ► Johannes Ludovicus Mathieu Lauweriks, en varios proyectos de exposición. En 1907-1908 estuvo en el estudio de > Peter Behrens y en 1909-1910 colaboró con Bruno Paul. Meyer abrió un estudio en Berlín en 1910 en sociedad con ► Walter Gropius y a partir de 1919 dio clases en la > Bauhaus. Su primer encargo conjunto fue la fábrica de hormas para calzado Fagus en Alfeld/Leine (1910-1914). Para la exposición de la Werkbund en Colonia de 1914 construyeron una fábrica piloto con edificio de oficinas.

Entre los proyectos que realizaron juntos al término de la Primera Guerra Mundial están la casa Sommerfeld (1920-1921), de madera, y la casa Otte (1921-1922), ambas en Berlín. Y la casa Kallenbach (1921), que no llegó a realizarse.

Cuando concluyó la colaboración con Gropius en 1925, Meyer se estableció por su cuenta en Weimar. Ahora bien, dado el profundo rechazo de la arquitectura moderna por parte de las autoridades de Turingia, el único proyecto que pudo realizar fue la urbanización Gildenhall de Neuruppin (1925-1926), formada por viviendas y un palacio de exposiciones. En 1926 Meyer dirigió el departamento de Obras de Fráncfort del Meno y dio clases en la Escuela de Bellas Artes. En esta misma ciudad construyó la fábrica de coque para la central eléctrica Ost construida por Behrens (1926-1927) y las centrales eléctricas municipales (1927-1929).

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta